Categorías: EDITORIAL

Con las nuevas imagenes de un Fidel Castro muy mejorado, se produce una vuelta a la normalidad en la Isla

Quizá sólo sean una vez más coincidencias del destino, pero en apenas una semana se conocían dos noticias en cierto modo complementarias. Quizá sólo sean una vez más coincidencias del destino, pero en apenas una semana se conocían dos noticias en cierto modo complementarias. La excarcelación en EEUU de Posada Carriles y la notable mejoría de la salud del líder cubano, Fidel Castro, del que han aparecido nuevas imágenes em compañía del secretario de Control Disciplinario del Partido Comunista de China, Wu Guanzheng, que estaba de visita amistosa en la Isla. En las últimas imágenes de Fidel se percibe claramente que se ha recuperado de su larga enfermedad, algo que varios altos cargos del Gobierno cubano y el siempre locuaz presidente de Venezuela, Hugo Chávez, habían anunciado varias veces durante las últimas semanas y sobre lo que quizá sólo faltase la constatación gráfica que acaba de producirse ahora.

En lo que respecta al viejo terrorista Posada Carriles se ha recibido también la confirmación de que sigue resultando una pústula incómoda para la Administración estadounidense que, además, parece últimamente bastante desconcertada y con poca información sobre lo que de verdad ocurre en la Isla. Posada, además, aún tiene pasaporte venezolano, un país que, por cierto, mantiene sobre él una reclamación para que el reo regrese a su lugar de origen, donde se le juzgaría por la voladura en 1976 de un avión de Cubana de Aviación, atentado que se cobró la vida de 75 personas.

La exarcelación de pasada ya ha sido contestada en La Habana con el llamamiento a una manifestación masiva, para el 1 de mayo, en la que quizá se pueda producir la reaparición pública de Fidel Catro. La suma de ambas circunstancias puede significar de alguna manera una vuelta a la normalidad en la particular realidad cubana. Una realidad que, en cuálquier caso, promete no ser nunca más, al menos literalmente, igual que la que hubo antes del pasado 31 de julio, cuando Fidel Castro tuvo que ceder el poder a su “consejo de regencia”.

Acceda a la versión completa del contenido

Con las nuevas imagenes de un Fidel Castro muy mejorado, se produce una vuelta a la normalidad en la Isla

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

22 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace