Categorías: ECONOMÍA

La banca internacional recorta su exposición a Cuba un 16% en el semestre

los grandes bancos internacionales han disminuido en el primer semestre del año su exposición a Cuba un 16,39% hasta los 1.581 millones de dólares (1.192 millones de euros), según los últimos datos difundidos por el Banco Internacional de Pagos (BIS). los grandes bancos internacionales han disminuido en el primer semestre del año su exposición a Cuba un 16,39% hasta los 1.581 millones de dólares (1.192 millones de euros), según los últimos datos difundidos por el Banco Internacional de Pagos (BIS). De entre los principales inversores en la Isla, las entidades financieras europeas son las que asumen más riesgos en el país caribeño, con un total de 1.206 millones de dólares (909,37 millones de euros). Esta cifra representa un 76,28% del total.

Francia es el país que más derechos de cobro mantiene a través de la concesión de préstamos o la adquisición de títulos de cualquier tipo que acumula en Cuba, con un total de 475 millones de dólares (358 millones de euros). En otras palabras, los bancos galos acumulan un 30,04% del total de la exposición que mantienen las grandes entidades financieras del mundo en el país caribeño.

El segundo puesto lo ocupa España, que acumula un total de 373 millones de dólares (281 millones de euros) en créditos vivos en Cuba a finales de junio de 2010. Esta cifra representa un porcentaje del 23,59%.

Los bancos germanos también tienen una elevada exposición en Cuba. En el caso de las entidades financieras alemanas, tienen un total de 146 millones de dólares (110 millones de euros) prestados en riesgo en Cuba, si bien dicha cantidad sólo representa un 9,23% del total de la exposición de los bancos internacionales en el país.

Acceda a la versión completa del contenido

La banca internacional recorta su exposición a Cuba un 16% en el semestre

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace