Categorías: ECONOMÍA

La búsqueda de socios para explorar el Golfo de México, nueva prioridad

Según algunos diplomáticos europeos que residen en la Isla, la búsqueda de socios industriales y financieros para la exploración a riesgo de los bloques petrolíferos del área del Golfo de México se ha convertido en la nueva prioridad del Gobierno de La Habana. Según algunos diplomáticos europeos que residen en la Isla, la búsqueda de socios industriales y financieros para la exploración a riesgo de los bloques petrolíferos del área del Golfo de México se ha convertido en la nueva prioridad del Gobierno de La Habana.

Hay dos componentes diferenciados en la estrategia. Por un lado, el puramente económico, pero también la derivada política. Fuentes del lobby antiembargo estadounidense consultadas por Cuba Económica consideran que las autoridades de la Isla creen que las petroleras estadounidenses son la fuerza aliada más poderosa con la que han contado hasta ahora para promover una nueva legislación que suavice el embargo, facilite los viajes y hasta dinamite desde dentro los límites de la Ley Helms-Burton.

El debate podría abrirse en breve si, la petrolera estatal china Sinopec, se adjudica cuatro de los bloques de exploración a riesgo en las aguas cubanas del Golfo que permanecen vacantes. La destacada presencia en el accionariado de esta empresa de Berkshire Hattaway, la firma de inversión de Warren Buffet, pondría a Washington en una posición difícil. Y reabriría un debate que el lobby antiembargo y muchas petroleras estadounidenses quieren promover.

Aún así, Cuba quiere adjudicar cuanto antes las porciones de exploración a riesgo del Golfo que siguen sin dueño. Si la negociación con China culmina con éxito y se cierran las conversaciones con la venezolana PDVSA, que se quedaría con otros cuatro bloques, todavía quedarían sin cubrir 35 áreas. en el Golfo hay establecidos 59 bloques de los que, de momento, sólo 16 estarían ocupados. Seis de ellos por las compañías Repsol y Norskhydro, cuatro por la canadiense Sherrit, otros cuatro por la empresa malaya Petronas y dos por la compañía india Videsh.

Acceda a la versión completa del contenido

La búsqueda de socios para explorar el Golfo de México, nueva prioridad

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

19 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace