Categorías: EDITORIAL

Quizá las ligazones de las que esta dotado el sistema político cubano sean mas fuertes de lo que algunos reían

Si estas líneas se correspondieran con una crónica política, el autor se enfrentaría a la notable dificultad de idear algo. Si estas líneas se correspondieran con una crónica política, el autor se enfrentaría a la notable dificultad de idear algo. Sobre todo, porque nada sustancialmente nuevo ha ocurrido en los últimos meses, ni tampoco desde el 31 de julio del pasado año, el día que Fidel Castro cedió temporalmente el poder al “Consejo de Regencia” que encabeza su hermano Raúl. Quizá se trate de que el sistema cubano estaba dotado de informaciones más sólidas de lo que algunos creían, tal y como siempre defendió el comandante revolucionario, o a lo mejor lo que ocurre es que a nadie con poder real, ni dentro ni fuera de la Isla, le parece interesante ahora que varie de forma sustancial la situación, porque nadie tampoco se atreve a garantizar lo que pude ocurrir en ese día después que tiene que llegar en algún momento.

De hecho algunos episodios de cierto calado no han sido pasados por el matiz de la estridencia, como la liberación en Florida del terrorista Posada Carriles o incluso los traspiés en la gestión de la industria turística del país. Hechos que sólo son objeto de las tradicionales salvas de respeto sin que hayan provocado mayores sobresaltos.

El viajero menos avisado accedería fácilmente a la convicción de que una suerte de calma chicha se ha abatido sobre Cuba, de que no hay viento por ninguna parte, ni tampoco ningún movimiento en el oleaje que conforman los tejidos de la política cotidiana de la mayor de las Antillas. Sin embargo, semejante tranquilidad, realmente sólo sirve casi con seguridad para encubrir algunos movimientos de variable intensidad en las escalas geopolíticas y sociales que tienen como objetivo buscar una cierta garantía de futuro. La cuestión es que en Cuba estas posibilidades sólo pertenecen al mundo de los iniciados y éstos están dotados de una curiosa condición: la de convertirse cuando conviene en mudos parciales alternativos.

Acceda a la versión completa del contenido

Quizá las ligazones de las que esta dotado el sistema político cubano sean mas fuertes de lo que algunos reían

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

17 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace