Categorías: ECONOMÍA

La crisis en el negocio anticastristas provoca que los líderes históricos abandones sus filas

El negocio del anticastrismo está en crisis y, quizá por eso, líderes históricos como Licoln Díaz Balart dejan la política, y otros personajes tan señalados como son en estos momentos el matrimonio Estefan han decidido pasarse al Partido Demócrata, liderado por el presidente estadounidense Barack Obama, tras varias décadas de vocación republicana, que en numerosas ocasiones han querido hacer pública. El negocio del anticastrismo está en crisis y, quizá por eso, líderes históricos como Licoln Díaz Balart dejan la política, y otros personajes tan señalados como son en estos momentos el matrimonio Estefan han decidido pasarse al Partido Demócrata, liderado por el presidente estadounidense Barack Obama, tras varias décadas de vocación republicana, que en numerosas ocasiones han querido hacer pública.

Esto se agrava aún más, cuando los fondos presupuestados en los dos últimos años para ‘promover la democracia en Cuba’, que dependen directamente del departamento de la secretaría de Estado ocupada actualmente por Hillary Clinton se encuentran congelados a la espera de una revisión muy concienzuda de los proyectos presentados por los grupos que aspiran a conseguir financiación para conseguir este fin.

Y ¿quién se encarga de la revisión? Nada menos que John Kerry, un candidato presidencial demócrata, que fue derrotado por George Bush.

Y si Clinton se la tiene guardada al anticastrismo de Florida por la inexplicable, o demasiado bien explicada, derrota de Bush, ‘papeletas mariposa’ mediante, Kerry exhibe unas cicatrices de menor calado, pero que tienen un similar origen.

Lo curioso, o no tanto, es que a las nuevas cabezas visibles de la oposición cubana en el interior, como la ‘dama de blanco’ Laura Pollán o el socialdemócrata Manuel Cuesta Murúa, les parece perfecto que Washington revise con cuidado los proyectos que financia para promover la democracia en la Isla.

Pero lo que muchos expertos en Cuba han asegurado que estos son nuevos tiempos para la política en Cuba y en estos momentos nadie quiere que se le relacione con el ‘viejo’ núcleo anticastrista.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis en el negocio anticastristas provoca que los líderes históricos abandones sus filas

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace