Categorías: ECONOMÍA

La crisis en el negocio anticastristas provoca que los líderes históricos abandones sus filas

El negocio del anticastrismo está en crisis y, quizá por eso, líderes históricos como Licoln Díaz Balart dejan la política, y otros personajes tan señalados como son en estos momentos el matrimonio Estefan han decidido pasarse al Partido Demócrata, liderado por el presidente estadounidense Barack Obama, tras varias décadas de vocación republicana, que en numerosas ocasiones han querido hacer pública. El negocio del anticastrismo está en crisis y, quizá por eso, líderes históricos como Licoln Díaz Balart dejan la política, y otros personajes tan señalados como son en estos momentos el matrimonio Estefan han decidido pasarse al Partido Demócrata, liderado por el presidente estadounidense Barack Obama, tras varias décadas de vocación republicana, que en numerosas ocasiones han querido hacer pública.

Esto se agrava aún más, cuando los fondos presupuestados en los dos últimos años para ‘promover la democracia en Cuba’, que dependen directamente del departamento de la secretaría de Estado ocupada actualmente por Hillary Clinton se encuentran congelados a la espera de una revisión muy concienzuda de los proyectos presentados por los grupos que aspiran a conseguir financiación para conseguir este fin.

Y ¿quién se encarga de la revisión? Nada menos que John Kerry, un candidato presidencial demócrata, que fue derrotado por George Bush.

Y si Clinton se la tiene guardada al anticastrismo de Florida por la inexplicable, o demasiado bien explicada, derrota de Bush, ‘papeletas mariposa’ mediante, Kerry exhibe unas cicatrices de menor calado, pero que tienen un similar origen.

Lo curioso, o no tanto, es que a las nuevas cabezas visibles de la oposición cubana en el interior, como la ‘dama de blanco’ Laura Pollán o el socialdemócrata Manuel Cuesta Murúa, les parece perfecto que Washington revise con cuidado los proyectos que financia para promover la democracia en la Isla.

Pero lo que muchos expertos en Cuba han asegurado que estos son nuevos tiempos para la política en Cuba y en estos momentos nadie quiere que se le relacione con el ‘viejo’ núcleo anticastrista.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis en el negocio anticastristas provoca que los líderes históricos abandones sus filas

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba pierde más de un 23% de turistas y pone en riesgo la meta oficial de 2025

La cifra deja prácticamente imposible alcanzar la meta oficial de 2,6 millones de visitantes en…

5 horas hace

Cuba rechaza el despliegue militar de EEUU en el Caribe bajo «falsos pretextos»

La presencia militar de EEUU en el Caribe ha generado un nuevo foco de tensión…

11 horas hace

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

2 días hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

4 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

6 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

7 días hace