Categorías: ECONOMÍA

La mayoría de los trabajadores cubanos da la espalda al puriempleo

Unos seis meses después de la entrada en vigor de una resolución que permite tener más de un trabajo por persona para incrementar los ingresos de la población y hacer frente a la crisis financiera internacional, tan solo unos 50.000, un escaso 1% de la población activa, declaran tener más de un empleo. Unos seis meses después de la entrada en vigor de una resolución que permite tener más de un trabajo por persona para incrementar los ingresos de la población y hacer frente a la crisis financiera internacional, tan solo unos 50.000, un escaso 1% de la población activa, declaran tener más de un empleo. Esta resolución entró en vigor el pasado mes de junio de 2009 y forma parte de los planes de Raúl Castro para mejorar las condiciones de vida de los cubanos.

En unos informativos de la televisión estatal se aseguraba que esta cifra no es nada representativa y que resulta discreta. Las cifras oficiales apuntan a que unos cinco millones de cubanos están laboralmente activos en la Isla. Además, esta resolución permite por primera vez trabajar a estudiantes de bachillerato y universitarios. Raúl Castro criticó el igualitarismo del sistema socialista que rige en la Isla y eliminó los topes salariales. El viceministro de Trabajo y Seguridad Social de Cuba, José Barreiro, ha indicado que el 97% de las personas que se acogieron al pluriempleo están vinculadas a la docencia. El funcionario ha afirmado que la cifra es aún baja debido a que hay un exceso de fuerza laboral en algunas esferas que impide ampliar las ofertas de trabajo. Según las cifras oficiales, la tasa de desocupación en la Isla durante el pasado año 2009 fue del 1,7%.

Acceda a la versión completa del contenido

La mayoría de los trabajadores cubanos da la espalda al puriempleo

Cubaeconómica

Entradas recientes

Miles de cubanos sufren la falta de agua en medio de cortes eléctricos y escasas lluvias

Cañerías que se rompen continuamente, reparaciones que no resuelven los salideros, una sequía prologada y…

2 días hace

El Servicio Militar Obligatorio y la vida en «Posición Uno»: disciplina, huellas y enemigos internos

En los años del Servicio Militar Obligatorio, el término “Posición Uno” simbolizaba estar listo para…

2 días hace

Sabores sin fronteras: llega la XV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet

La cita, organizada por el Mintur junto a Palmares y Cubasol, pretende consolidar a Cuba…

2 días hace

ALBA-TCP denuncia el refuerzo del bloqueo de EEUU a Cuba

Antes del primer ladillo, el bloque subrayó “el carácter antiimperialista y solidario” de la alianza…

2 días hace

Díaz-Canel llama a la unidad latinoamericana tras el despliegue militar de EEUU en el Caribe

Miguel Díaz-Canel defendió la unidad de América Latina y el Caribe frente a las presiones…

2 días hace

La memoria de Remedios, el cáncer y una gala en La Habana: cuando la vida se escribe entre agua y música

La villa de San Juan de los Remedios, en Cuba, no solo es conocida por…

4 días hace