ECONOMÍA

La UE defiende que levantar el bloqueo estadounidense facilitaría la apertura económica de Cuba

Después de que la Asamblea General de Naciones Unidas volviera a reclamar el fin del embargo impuesto hace más de seis décadas por Estados Unidos sobre Cuba, la UE ha señalado que la medida tiene «un impacto perjudicial en la situación económica del país y afecta negativamente el nivel de vida del pueblo cubano».

«La UE considera que el levantamiento del embargo podría hacer más eficaces las reformas económicas y facilitar la apertura de la economía cubana en beneficio del pueblo cubano», ha defendido la delegación de la UE en Naciones Unidas, tras indicar que el comercio exterior y la inversión extranjera en Cuba se ven dañados por el entramado jurídico aprobado por Estados Unidos en 1962.

Según ha defendido la delegación europea, esta posición va en paralelo con la preocupación por la situación de los Derechos Humanos en Cuba, en especial tras las protestas de 2021. «Reiteramos nuestro llamamiento al Gobierno cubano para que garantice plenamente a sus ciudadanos los derechos y libertades civiles, políticos y económicos reconocidos internacionalmente», ha señalado, insistiendo en que se respete la libertad de reunión, de expresión y manifestación y el libre acceso a la información en la isla.

La petición de la Asamblea General de la ONU volvió a salir adelante con el voto en contra de la delegación estadounidense y la de Israel. Cuba busca desde 1992 evidenciar en la ONU el generalizado recelo internacional sobre este «bloqueo» y ha vuelto a obtener el respaldo de 187 países. Sólo estos dos países han votado en contra mientras que Moldavia se ha abstenido.

El Gobierno cubano sostiene que esta medida, con la que Washington busca ejercer presión política sobre La Habana, perjudica el desarrollo social. Las autoridades cubanas estiman que entre marzo de 2023 y febrero de 2024 derivó en pérdidas superiores a los 5.000 millones de dólares, según la prensa oficial de la isla.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE defiende que levantar el bloqueo estadounidense facilitaría la apertura económica de Cuba

Europapress

Entradas recientes

Cuba inaugura su primer parque solar fotovoltaico para hacer frente a la crisis energética

"Ya sincronizado Parque Solar Fotovoltaico, Escuela de Enfermería del Cotorro en La Habana primero de…

2 días hace

La FAO apoya a Cuba en la producción sostenible en agricultura y pesca

"La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) informó este…

3 días hace

La playa cubana de Varadero aparece entre las mejores del mundo en el ranking de TripAdvisor

"Una vez más, Varadero se ubica entre las 25 mejores playas del mundo en el…

3 días hace

La gasolina especial en Cuba solo podrá adquirirse en dólares

"Nosotros tenemos, a partir de las producciones nacionales, un nivel de combustible que estamos garantizando…

4 días hace

Emprendimientos privados en tiempo del apagón en Cuba

Héctor Luis, un ingeniero eléctrico que hace dos años abandonó el sector estatal para sacar…

1 semana hace

Cuba suspende por dos días actividades docentes y laborales por falta de energía

"Teniendo en cuenta la situación energética que afronta el país y con el objetivo de…

1 semana hace