Las autoridades cubanas han vuelto a destacar en una convocatoria ante la prensa internacional el foro empresarial para atraer la inversión foránea que se desarrollará como parte del programa de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2016), prevista del 31 de octubre al 4 de noviembre de este año. Las autoridades cubanas han vuelto a destacar en una convocatoria ante la prensa internacional el foro empresarial para atraer la inversión foránea que se desarrollará como parte del programa de la Feria Internacional de La Habana (Fihav 2016), prevista del 31 de octubre al 4 de noviembre de este año.
Una vez má, ha sido la directora general de Inversión Extranjera del Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Déborah Rivas, la encargada de recordar que el evento está diseñado específicamente para facilitar las gestiones «de los hombres de negocios con interés en la Isla», según recoge la agencia EFE.
Se trata, en definitiva, de concretar los proyectos contenidos en su cartera de oportunidades para la inversión extranjera ya que, según los propios datos oficiales, Cuba busca atraer del entorno de 2.000 millones de dólares anuales en inversión foránea, aunque los expertos estiman que la necesidad real sobrepasa esa cifra, según también apunta EFE.
Unas estimaciones que tienen visos de ser ciertos dada la insistencia de las autoridades cubanas en promover este evento en el que Rivas ha recalcado que será posible concertar citas físicas con sus contrapartes cubanos por anticipado y a través de la página web que se ha diseñado a tal efecto.
Así, el foro tendrá un aparte reservado para dichos encuentros bilaterales. Además, terminará con un panel donde expondrá sus experiencias un grupo de inversores que mantiene negocios en el país caribeño. La Isla promueve actualmente una cartera de oportunidades de negocios que incluye 326 proyectos que sumarían unos 8.700 millones de dólares distribuidos en 12 áreas económicas, en las que destacan los sectores del turismo, petróleo y agroalimentario.
Desde hace más de seis décadas, Cuba ha desplegado misiones médicas en los rincones más…
Desde agosto de 2024 la población cubana convive con cortes que, en algunas provincias, alcanzan…
"Marca de tabacos Cohíba es de Cuba. Sistema judicial EEUU reconoce derechos legítimos del verdadero…
La Tribuna Antiimperialista José Martí, ubicada frente a la embajada de EEUU en La Habana,…
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…