Categorías: ECONOMÍA

Las peluquerías y los salones de belleza, primeras privatizaciones de Raúl Castro

El Gobierno de Raúl Castro ha elegido a las peluquerías y a los salones de belleza de Cuba para que sean la primera actividad privatiza en la Isla. El Gobierno de Raúl Castro ha elegido a las peluquerías y a los salones de belleza de Cuba para que sean la primera actividad privatiza en la Isla. Esta nueva política de La Habana establece el pago mensual de un 15% de los ingresos declarados del negocio, y el alquiler del local gratuito. El agua, la electricidad y los productos, corren a cuenta de los nuevos ‘propietarios’.

Esta noticia aún no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades de la Isla, pero algunos peluqueros y estilistas cubanos han informado a Reuters de esta decisión y la cadena de noticias BBC también se hace eco de ella.

El Gobierno cubano absorbió los pequeños negocios en 1968. En plena crisis postsoviética de la década de 1990 legalizó el empleo por cuenta propia en sectores minoristas como pequeños quioscos de comida, restaurantes familiares, pedicuristas y barberos. Pero en los años siguientes redujo significativamente el número de licencias. Sin embargo, muchos cubanos ofrecen servicios profesionales de forma ilegal.

Los empleados que trabajaban por un salario al mes podrán ahora alquilar los salones. Según han asegurado algunos medios de comunicación como la agencia de noticias Reuters, los cubanos que no estén interesados en participar en este nuevo modelo, serán asignados a otros sectores o podrán incluso jubilarse.

Los nuevos dueños de estos establecimientos podrán cobrar los precios que en el mercado estén dispuestos a pagar y con ello esperan obtener ingresos con este negocios en Cuba, donde un salario mensual ronda los 420 pesos cubanos, el equivalente a unos 12 euros.

Cuba es una de las pocas economías socialistas de estilo ‘soviético‘ del mundo, donde el Estado aún controla más del 90% de la actividad productiva. Otros países de gobiernos comunistas como son China o Vietnam liberaron hace ya algún tiempo su comercio minorista, servicios y pequeños negocios.

Acceda a la versión completa del contenido

Las peluquerías y los salones de belleza, primeras privatizaciones de Raúl Castro

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba pierde más de un 23% de turistas y pone en riesgo la meta oficial de 2025

La cifra deja prácticamente imposible alcanzar la meta oficial de 2,6 millones de visitantes en…

5 horas hace

Cuba rechaza el despliegue militar de EEUU en el Caribe bajo «falsos pretextos»

La presencia militar de EEUU en el Caribe ha generado un nuevo foco de tensión…

11 horas hace

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

2 días hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

4 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

6 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

7 días hace