Categorías: ECONOMÍA

Las peluquerías y los salones de belleza, primeras privatizaciones de Raúl Castro

El Gobierno de Raúl Castro ha elegido a las peluquerías y a los salones de belleza de Cuba para que sean la primera actividad privatiza en la Isla. El Gobierno de Raúl Castro ha elegido a las peluquerías y a los salones de belleza de Cuba para que sean la primera actividad privatiza en la Isla. Esta nueva política de La Habana establece el pago mensual de un 15% de los ingresos declarados del negocio, y el alquiler del local gratuito. El agua, la electricidad y los productos, corren a cuenta de los nuevos ‘propietarios’.

Esta noticia aún no ha sido confirmada oficialmente por las autoridades de la Isla, pero algunos peluqueros y estilistas cubanos han informado a Reuters de esta decisión y la cadena de noticias BBC también se hace eco de ella.

El Gobierno cubano absorbió los pequeños negocios en 1968. En plena crisis postsoviética de la década de 1990 legalizó el empleo por cuenta propia en sectores minoristas como pequeños quioscos de comida, restaurantes familiares, pedicuristas y barberos. Pero en los años siguientes redujo significativamente el número de licencias. Sin embargo, muchos cubanos ofrecen servicios profesionales de forma ilegal.

Los empleados que trabajaban por un salario al mes podrán ahora alquilar los salones. Según han asegurado algunos medios de comunicación como la agencia de noticias Reuters, los cubanos que no estén interesados en participar en este nuevo modelo, serán asignados a otros sectores o podrán incluso jubilarse.

Los nuevos dueños de estos establecimientos podrán cobrar los precios que en el mercado estén dispuestos a pagar y con ello esperan obtener ingresos con este negocios en Cuba, donde un salario mensual ronda los 420 pesos cubanos, el equivalente a unos 12 euros.

Cuba es una de las pocas economías socialistas de estilo ‘soviético‘ del mundo, donde el Estado aún controla más del 90% de la actividad productiva. Otros países de gobiernos comunistas como son China o Vietnam liberaron hace ya algún tiempo su comercio minorista, servicios y pequeños negocios.

Acceda a la versión completa del contenido

Las peluquerías y los salones de belleza, primeras privatizaciones de Raúl Castro

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace