Categorías: ECONOMÍA

Las petroleras de EEUU, inquietas por los posibles socios de Cuba en el Golfo

Las posibles reservas de petróleo y gas que puede haber en las aguas territoriales cubanas en el Golfo de México parecen complicar en los últimos tiempos las habitualmente buenas relaciones entre La Habana y el, cada vez más poderoso, lobby antiembargo estadounidense, aparentemente distanciados ahora por un problema de prioridades en la asignación de los tiempos. Las posibles reservas de petróleo y gas que puede haber en las aguas territoriales cubanas en el Golfo de México parecen complicar en los últimos tiempos las habitualmente buenas relaciones entre La Habana y el, cada vez más poderoso, lobby antiembargo estadounidense, aparentemente distanciados ahora por un problema de prioridades en la asignación de los tiempos.

Las autoridades cubanas confiaban en que la presión política del lobby antiembargo, reforzada ahora por la mayoría parlamentaria demócrata, diera fruto en cuánto a la suavización de las últimas medidas adoptadas para endurecer el embargo y que afectan a las condiciones sobre los viajes a la Isla de los cubanoamericanos y las restricciones a las remesas.

Pero desde el lobby antiembargo se ha detectado un cierto cambio en las prioridades demócratas en relación con Cuba. Hay algunos temas más urgentes en este momento, en que el partido parece volcado en crear un ambiente propicio para que su próximo candidato consiga llegar a la Casa Blanca.

Mientras, Cuba sigue a la busca de nuevos inversores para el petróleo del Golfo. Y este movimiento, según fuentes estadounidenses cercanas al proceso, inquieta también a las petroleras estadounidenses que empiezan a pensar que quizá queden fuera del reparto si las negociaciones que impulsa La Habana dan fruto. Aun así, antes del verano, es probable que el Congreso dé vía libre a alguna de las resoluciones propuestas para eliminar las últimas restricciones adicionales impuestas sobre las remesas y los viajes. Pero, como informan fuentes demócratas no indentificadas a El Nuevo Herald, es bastante probable que la proposición se atasque en el Senado, donde hay menos demócratas favorables al cambio.

Acceda a la versión completa del contenido

Las petroleras de EEUU, inquietas por los posibles socios de Cuba en el Golfo

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace