Categorías: ECONOMÍA

Los empresarios internacionales aspiran a que Cuba cambie deuda por activos

En muchos ambientes empresariales habaneros donde se reúnen inversores internacionales descontentos por la evolución de las cifras de negocio de las empresas mixtas que impulsaron hace años, se rumorea que los empresarios aspiran a que Cuba cambie deuda por activos. En muchos ambientes empresariales habaneros donde se reúnen inversores internacionales descontentos por la evolución de las cifras de negocio de las empresas mixtas que impulsaron hace años, se rumorea que los empresarios aspiran a que Cuba cambie deuda por activos.

En estos círculos los hombres de negocios se preguntan: ¿cundirá el ejemplo en algunos otros casos similares a Biocon Pharmaceuticals? Todo este asunto ha vuelto a la actualidad tras conocerse la noticia de que el prestigio de Agustín Lage ha servido para solucionar un delicado enredo empresarial que había puesto en peligro el futuro de la industria biotecnológica cubana, una gran apuesta de futuro del equipo reformista que lideró su hermano Carlos Lage, cuando Fidel Castro buscaba salidas para reflotar la economía tras la pérdida de los subsidios de la URSS.

Según algunas versiones de empresarios españoles con negocios en la Isla, el brazo corporativo del Centro de Inmunología Molecular (CMI), formalizó en 2002 una empresa mixta con la compañía india Biocon, la mayor compañía biotecnológica de la India por capitalización bursátil que dirige Kiran Mazunder Show, un buen amigo del doctor Lage.

La empresa, denominada Biocon Pharmaceuticals, estaba participada en un 51% por el socio internacional y en un 49% por el cubano. Es una inversión de riesgo, que empezaba a dar frutos con componentes de medicamentos comercializables.

Pero, siempre a tenor de los comentarios que se han realizado sobre este caso en algunos círculos habaneros, Kiran Mazunder empezó a preocuparse por los problemas financieros, los procesos de congelación de cuentas y algún otro asunto relacionado con la contabilidad. Problemas que poco o nada tenían que ver con la competencia, honradez o fiabilidad del doctor Lage. Más bien al contrario. Gracias a estas características, Biocon ha aceptado la solución que le han ofrecido sus socios cubanos.

La India se queda con el 100% de la mixta y la colaboración con el CMI pasa a ser una asociación similar a las previstas por la legislación cubana.

Acceda a la versión completa del contenido

Los empresarios internacionales aspiran a que Cuba cambie deuda por activos

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace