ECONOMÍA

Miguel Díaz-Canel destaca las fortalezas de su país para la inversión extranjera en agricultura

«Como premisa, se cuenta con varias fortalezas: en primer lugar su ubicación estratégica, que facilita el acceso a mercados importantes en América Latina y el Caribe; la disponibilidad de recursos humanos al contar con una población altamente capacitada para actuar en diversos sectores productivos, y la inversión en investigación y desarrollo en Cuba como un área en crecimiento, con oportunidades para innovaciones tecnológicas que pueden potenciar la producción agrícola», expresó el mandatario en su discurso.

Díaz-Canel aseguró que no son pocos los expertos que reconocen la existencia de un clima propicio para la inversión extranjera directa en la isla, especialmente en el sector agrícola.

«En el nuevo y diversificado escenario económico cubano, funcionan hoy más de 11.000 micro, pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas listas ya para colaborar en el crecimiento del sector agroalimentario, alineándose con nuestras prioridades nacionales de desarrollo sostenible», añadió.

Recordó que la reciente visita a Cuba del director general de la FAO, Qu Dongyu, ha sido fundamental para fortalecer la inserción de la isla en la valiosa iniciativa que brinda la posibilidad de presentar los planes de inversiones nacionales priorizados y detallar oportunidades en aquellas áreas en las que la Iniciativa Mano de la Mano pudiera apoyar al país.

Además, recalcó que Cuba cuenta con infraestructuras industriales, productivas, hidráulicas y eléctricas en franco proceso de fortalecimiento y los estudios edafoclimáticos regionales y locales aseguran a los inversionistas un escenario propicio para maximizar sus proyectos.

Subrayó que, a través de este esfuerzo conjunto, se busca crear alianzas estratégicas que impulsen las capacidades productivas para enfrentar los desafíos actuales, garantizando un futuro más próspero para la nación.

Según el mandatario, las cadenas priorizadas incluyen el cultivo de arroz, el aumento de la producción de granos como frijoles y maíz, la mejora de la industria de la caña de azúcar, así como el fomento del cultivo de frutales, áreas fundamentales todas para diversificar la economía de la isla, incrementar la producción de alimentos y promover un desarrollo agroindustrial sostenible.

«Al fortalecer las inversiones en esas áreas, no solo buscamos satisfacer la demanda interna, sino también mejorar las capacidades exportadoras del país», dijo Díaz-Canel.

El jefe de Estado cubano enfatizó en su mensaje que todas estas acciones están en línea con las prioridades nacionales expresadas en la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Educación Nutricional, la Tarea Vida y el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social.

Estas iniciativas, añadió, deben guiar a Cuba hacia un desarrollo agrícola sostenible, con seguridad alimentaria y un manejo responsable de los recursos naturales, integrando en cada paso a la inversión extranjera como un socio esencial en la misión.

Acceda a la versión completa del contenido

Miguel Díaz-Canel destaca las fortalezas de su país para la inversión extranjera en agricultura

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

17 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace