Categorías: ECONOMÍA

Nick Gutiérrez exigirá en EEUU que se le aplique la Ley Helms-Burton a PDVSA

Nick Gutiérrez, el pólemico abogado de Miami que defiende por cuenta propia y ajena las reclamaciones legales de los cubanoamericanos expropiados por la revolución, planea llevar a los tribunales de EEUU una solicitud para que se aplique la Ley Helms-Burton a Citgo la filial estadounidense de la petrolera estatal venezolana PDVSA. Nick Gutiérrez, el pólemico abogado de Miami que defiende por cuenta propia y ajena las reclamaciones legales de los cubanoamericanos expropiados por la revolución, planea llevar a los tribunales de EEUU una solicitud para que se aplique la Ley Helms-Burton a Citgo la filial estadounidense de la petrolera estatal venezolana PDVSA.

Este abogado, que representa a muchas de las familias que se han inscrito en el registro previsto por esta norma para reclamar por las propiedades que supuestamente les fueron arrebatadas en Cuba, argumenta que la petrolera venezolana realiza trabajos conjuntos con Cupet, la compañía estatal cubana, para la modernización de la refinería de Cienfuegos, una instalación que se encuentra, según él, en unos terrenos que pertenecían hasta 1959 a la familia Cacicedo González. Y una planta cuya remodelación parece haberse convertido ahora en pieza básica para el proyecto petrolero del Caribe que impulsan Cuba y Venezuela. Al menos, en la versión al respecto proporcionada en estos días por el embajador venezolano en La Habana, Alí Rodríguez, que volvió a asegurar que la refinería estaría lista para funcionar en diciembre de este año y tendría una capacidad de producción inmediata de 65.000 barriles de petróleo diarios que se ampliaran hasta 103.000 a medio plazo. Unas cifras y unas fechas que ya adelantó hace unos meses el vicepresidente cubano Carlos Lage.

Curiosamente, Gutiérrez, un convencido defensor del embargo, tendría ahora algunos intereses coincidentes con el lobby antiembargo de EEUU, sobre todo con las petroleras que, últimamente, se han unido a él. Desde este sector, se argumenta que el Departamento del Tesoro aplica dos varas de medir a las compañías estadounidenses y otra para PDVSA y China Nacional Petroleum.

Acceda a la versión completa del contenido

Nick Gutiérrez exigirá en EEUU que se le aplique la Ley Helms-Burton a PDVSA

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace