El Gobierno de Cuba aprobó una nueva tarifa para el cobro de los servicios de suministro de agua y saneamiento, que comenzará a regir progresivamente a partir de 2020, comenzando por el sector productivo y de servicios, para después extenderlo a la población.
Cuba es sin dudas uno de los países donde el agua casi no cuesta y por lo tanto se despilfarra de manera inmisericorde tanto en las empresas como en las viviendas, por lo cual la nueva tarifa al parecer pretende poner algún coto a esa situación.
Según las autoridades el nuevo sistema se encamina a “corregir vacíos normativos asociados a modalidades de abasto y servicio a la población, como la limpieza de fosas, el suministro por carros cisternas, el agua desalinizada y las desobstrucciones en interiores y prioriza la aprobación de tarifas para los servicios que hoy no tienen, así como todas las del sector productivo”.
En el segundo semestre de este año se implementarán tarifas preventivas, para que tanto las instituciones como la población se familiaricen con la facturación que tendrán y aunque no se conocen aun los montos exactos, en todos los casos se incrementará la penalización del consumo por encima de la norma fijada.
Acceda a la versión completa del contenido
Nueva tarifa para el consumo de agua
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…