El Gobierno de Cuba aprobó una nueva tarifa para el cobro de los servicios de suministro de agua y saneamiento, que comenzará a regir progresivamente a partir de 2020, comenzando por el sector productivo y de servicios, para después extenderlo a la población.
Cuba es sin dudas uno de los países donde el agua casi no cuesta y por lo tanto se despilfarra de manera inmisericorde tanto en las empresas como en las viviendas, por lo cual la nueva tarifa al parecer pretende poner algún coto a esa situación.
Según las autoridades el nuevo sistema se encamina a “corregir vacíos normativos asociados a modalidades de abasto y servicio a la población, como la limpieza de fosas, el suministro por carros cisternas, el agua desalinizada y las desobstrucciones en interiores y prioriza la aprobación de tarifas para los servicios que hoy no tienen, así como todas las del sector productivo”.
En el segundo semestre de este año se implementarán tarifas preventivas, para que tanto las instituciones como la población se familiaricen con la facturación que tendrán y aunque no se conocen aun los montos exactos, en todos los casos se incrementará la penalización del consumo por encima de la norma fijada.
Acceda a la versión completa del contenido
Nueva tarifa para el consumo de agua
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…