El departamento del Tesoro de EEUU ha anunciado que exigirá a Cuba que pague por adelantado (con depósitos de dinero en EEUU) las compras de alimentos que realiza a las compañías estadounidenses, una actitud que podría provocar una caída de las exportaciones de las empresas de EEUU.
El presidente de Alimport, Pedro Alvárez, ha asegurado en una carta enviada al presidente de USA Poultry & Egg Export Council, James Sumner, que Cuba siempre ha pagado a tiempo a pesar de que, debido a la falta de relaciones bancarias entre la Isla y EEUU, algunos pagos se tienen que realizar mediante entidades europeas, lo que ha provocado a Alimport la pérdida de 10,5 millones de dólares por las tarifas de almacenamiento en puertos a la espera de que los pagos llegaran a sus destinatarios.
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…
En el episodio 27 del podcast Desde La Presidencia, el ministro de Salud Pública de…
La denuncia se produce tras el anuncio del presidente Donald Trump de imponer nuevos aranceles…
La reciente comunicación de las autoridades cubanas ha causado preocupación entre las empresas extranjeras, algunas…
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó este martes las multitudinarias protestas que tuvieron lugar…