Categorías: ECONOMÍA

Puerto de Mariel, oportunidades para todos

El viceministro primero de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Antonio Carricarte, ha asegurado que la inversión en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM) está abierta para las personas naturales o jurídicas de cualquier país, incluyendo cubanos residentes en Cuba o el extranjero, y dijo que todas las propuestas serán analizadas de la misma manera y se aprobarán las que se consideren acordes con la política de desarrollo establecidas para la Zona. El viceministro primero de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Antonio Carricarte, ha asegurado que la inversión en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM) está abierta para las personas naturales o jurídicas de cualquier país, incluyendo cubanos residentes en Cuba o el extranjero, y dijo que todas las propuestas serán analizadas de la misma manera y se aprobarán las que se consideren acordes con la política de desarrollo establecidas para la Zona. Y a juzgar por lo que dicen funcionarios cubanos, allí hay oportunidades para todos.

DATOS DE LA ‘VENTANILLA ÚNICA‘. La directora de la Oficina de la ZEDM, Ana Teresa Igarza, dijo en conferencia de prensa que entre los interesados que ya se han acercado a la denominada ‘ventanilla única‘ para recibir información se encuentra un empresario de origen cubano residente en EEUU.

Según la funcionaria, desde que se abrió la oficina en noviembre pasado, se han acercado 138 potenciales inversores, de los cuales 72 hicieron solicitudes directas para invertir en la zona y 66, por el momento, solo estaban interesados en recibir información.

Explicó que de las 72 solicitudes, 35 “están en trámites”, 17 continúan siendo analizadas y 20 fueron rechazadas por no estar acordes con la política que intenta promover la Oficina. En tal sentido advirtió que el interés de las autoridades es promover las inversiones en la infraestructura de la ZEDM, biotecnología, industria de energía renovable, informática, agricultura, envases y embalajes y productos farmacéuticos.

Según los datos aportados por Igarza, la mayoría de las propuestas provienen de España, Italia, Rusia, Brasil, China, Vietnam, Chile, República Dominicana, Panamá, México y Canadá.

Acceda a la versión completa del contenido

Puerto de Mariel, oportunidades para todos

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace