Una delegación de empresarios estadounidenses, procedentes, entre otros estados, de Dakota del Norte, que ya ha ofrecido una acuerdo a la Isla para la compra de patatas, ha visitado Cuba estos días, con el objetivo de firmar varios acuerdos comerciales con la Isla, que, pese al embargo, compra en EEUU gran parte de los alimentos que importa anualmente por valor de 1.000 millones de dólares (743,77 millones de euros) en años con cosechas normales. Una delegación de empresarios estadounidenses, procedentes, entre otros estados, de Dakota del Norte, que ya ha ofrecido una acuerdo a la Isla para la compra de patatas, ha visitado Cuba estos días, con el objetivo de firmar varios acuerdos comerciales con la Isla, que, pese al embargo, compra en EEUU gran parte de los alimentos que importa anualmente por valor de 1.000 millones de dólares (743,77 millones de euros) en años con cosechas normales. El Gobierno cubano ha anunciado que está dispuesto a diversificar sus proveedores sin renunciar a los tradicionales (Canadá y Holanda, en lo que se refiere a semillas de papas) lo que supondría un incremento del presupuesto.
Acceda a la versión completa del contenido
Se buscan acuerdos comerciales con EEUU
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…