CRECE LA POPULARIDAD del canal latinoamericano Telesur entre los cubanos y ha empezado a imponer algunos retos a los rígidos canales de la Isla, tras convertirse el pasado mes de enero en la primera señal internacional abierta y en tiempo real que se transmite en la mayor de las Antillas. CRECE LA POPULARIDAD del canal latinoamericano Telesur entre los cubanos y ha empezado a imponer algunos retos a los rígidos canales de la Isla, tras convertirse el pasado mes de enero en la primera señal internacional abierta y en tiempo real que se transmite en la mayor de las Antillas. Acostumbrados como estábamos hasta ahora condenados a tener ver sólo extractos informativos de los medios extranjeros, los cubanos están viviendo la novedad de poder acceder a una cadena de noticias con información variada y en vivo, de corte moderno y durante más de 12 horas, en contraste con los controlados, encorsetados y, además, la mayoría de las veces desfasados noticieros locales.
Acceda a la versión completa del contenido
Telesur pisa fuerte en Cuba
El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…
Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…
Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…
El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…
El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…
Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…