El jefe del Grupo de Gestión de la Comisión Permanente para la Implementación de los Lineamientos aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, Rubén Toledo, habló con Prensa Latina sobre los beneficios que podrán obtener las cooperativas con la nueva Ley que entró en vigor a primeros de enero. Cinco normas jurídicas, que entraron en vigor el pasado 11 de diciembre en el país, establecen la constitución gradual y experimental durante un año de esa nueva forma de gestión no estatal. Diseñada para hacer más eficientes las Unidades Básicas de Producción Cooperativa. El jefe del Grupo de Gestión de la Comisión Permanente para la Implementación de los Lineamientos aprobados en el VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, Rubén Toledo, habló con Prensa Latina sobre los beneficios que podrán obtener las cooperativas con la nueva Ley que entró en vigor a primeros de enero. Cinco normas jurídicas, que entraron en vigor el pasado 11 de diciembre en el país, establecen la constitución gradual y experimental durante un año de esa nueva forma de gestión no estatal. Diseñada para hacer más eficientes las Unidades Básicas de Producción Cooperativa.
– ¿Qué beneficios obtendrán las cooperativas de nueva constitución?
– Las cooperativas no agropecuarias, creadas como parte de la actualización del modelo económico cubano, comenzaron el presente año 2013 favorecidas por los beneficios fiscales aportados por la nueva Ley del Sistema Tributario que entró en vigor a primeros de enero. Entre esas bondades figura la aplicación de una escala para el pago del Impuesto sobre Utilidades inferior a la de los trabajadores por cuenta propia. Cinco normas jurídicas, que entraron en vigor el pasado 11 de diciembre en el país, establecen la constitución gradual y experimental durante un año de esa nueva forma de gestión no estatal. Diseñada para hacer más eficientes las Unidades Básicas de Producción Cooperativa, la iniciativa tiene como objetivo la producción de bienes y la prestación de servicios mediante la gestión colectiva, para la satisfacción del interés social y el de los socios.
¿Cuántas se establecerán inicialmente?
– En esta fase inicial se establecerán 230 cooperativas, cifra que podría aumentar de manera progresiva, en la medida que esta experiencia se consolide. Con personalidad jurídica y patrimonio propio, se basarán de acuerdo con las referidas normas en principios de voluntariedad, cooperación y ayuda mutua, decisión colectiva e igualdad de derechos de los socios. Entre las características que lo distinguen están la no subordinación administrativa a ninguna entidad estatal, elegirán su propio presidente y órganos internos de dirección, administración. No obstante, deberán cumplir con las disposiciones vigentes en el país en las distintas esferas donde realicen su actividad. Las cooperativas no agropecuarias abarcarán alrededor de 47 actividades distintas en sectores como el transporte, la gastronomía, la pesca, los servicios personales, domésticos, profesionales (específicamente los de traducción, informáticos y contables).
¿Quién podrá fundar una cooperativa?
– Los socios deberán ser personas naturales mayores de 18 años, residentes permanentes en el país y estar aptos para realizar labores productivas o de servicios. En cuanto a composición, pueden ser de primer grado, cuando están formadas por tres personas naturales, o de segundo grado, si se conforma a partir de dos o más cooperativas de primer grado. Quienes opten por constituir una cooperativa no agropecuaria deberán presentar su petición a los órganos municipales del Poder Popular. La Comisión Permanente de Implementación y Desarrollo de los acuerdos del VI Congreso del Partido será la encargada de la evaluación y tramitación al Consejo de Ministros de la solicitud, que una vez aprobada o denegada informará de la decisión a los interesados. Este nuevo paso en la actualización del modelo económico se corresponde con una estrategia dirigida a preservar y desarrollar una sociedad socialista, sustentable y próspera.
El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…
Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…
Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…
El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…
El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…
Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…