Categorías: EVENTOS

Primera Convención Internacional de la Industria Cubana

HABLAR SOBRE las posibilidades o no de invertir en Cuba está, se pudiera decir, que de moda, tras la inauguración del megapuerto del Mariel, al oeste de La Habana, y la aprobación más reciente de una nueva Ley de Inversión Extranjera que ofrece indiscutibles ventajas en comparación con la precedente, aunque mantiene aún unas cuantas lagunas. HABLAR SOBRE las posibilidades o no de invertir en Cuba está, se pudiera decir, que de moda, tras la inauguración del megapuerto del Mariel, al oeste de La Habana, y la aprobación más reciente de una nueva Ley de Inversión Extranjera que ofrece indiscutibles ventajas en comparación con la precedente, aunque mantiene aún unas cuantas lagunas.

Pero además, para invertir hay que tener una idea más o menos precisa de dónde hacerlo, y para ello el Ministerio de Industrias ha convocado a organismos, empresas, universidades, centros de investigación tanto cubanos como extranjeros, asociados al sector industrial, así como cooperativistas interesados, a participar en la Primera Convención Internacional de la Industria Cubana, que se celebrará del 23 al 27 de junio próximo en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Según sus promotores, Cubaindustria, que está programada para celebrarse en años alternos, aspira a convertirse en “el espacio propicio para la presentación de investigaciones y proyectos de carácter científico-técnico, el fortalecimiento de asociaciones tecnológicas entre industrias nacionales y extranjeras, la promoción de renglones exportables y la consolidación de producciones nacionales” y resultar a la larga un escenario excepcional para evaluar la actualización de la cartera de negocios de la industria cubana con respecto al mercado foráneo, tras la aprobación el pasado mes de marzo de la nueva Ley de Inversión Extranjera en el Parlamento.

Las industrias siderúrgica, mecánica, ligera, química, electrónica y del reciclaje serán los principales objetivos de este encuentro comercial que, además, buscará establecer alianzas con otros sectores de la economía nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

Primera Convención Internacional de la Industria Cubana

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La Habana enfrenta graves problemas en la recogida de basura y el abastecimiento de agua

La Habana vive momentos de tensión en dos de sus servicios esenciales: la recogida de…

9 horas hace

Cuba pierde más de un 23% de turistas y pone en riesgo la meta oficial de 2025

La cifra deja prácticamente imposible alcanzar la meta oficial de 2,6 millones de visitantes en…

1 día hace

Cuba rechaza el despliegue militar de EEUU en el Caribe bajo «falsos pretextos»

La presencia militar de EEUU en el Caribe ha generado un nuevo foco de tensión…

2 días hace

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

3 días hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

5 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

1 semana hace