LA VISITA A CUBA DEL FISCAL GENERAL DE BELARÚS, Alexander I. Koniuk, cumplimentó el acuerdo entre esos sectores de ambos países. Visitas
LA VISITA A CUBA DEL FISCAL GENERAL DE BELARÚS, Alexander I. Koniuk, cumplimentó el acuerdo entre esos sectores de ambos países. Homero Acosta, secretario del Consejo de Estado, recibió el pasado día 23 al jefe de esa institución de la nación europea. En el encuentro se abordaron las experiencias de intercambio entre ambos órganos, la preparación de los cuadros respectivos y otros temas de interés común.
CUBA Y RUSIA han reforzado la cooperación en la esfera mediática con la visita el pasado día 21 del subdirector de Información y Prensa de la cancillería rusa, Alexander M. Bikantov, a la agencia Prensa Latina. Bikantov, quien fue recibido por el presidente de la agencia Prensa Latina, Luis Enrique González, consideró que el mundo enfrenta una difícil situación en la rama informativa, con frecuentes guerras mediáticas.
EL PRESIDENTE DE CUBA, Raúl Castro, recibió en La Habana el pasado 20 de abril a Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de la República Popular China, quien realizó una visita oficial. El intercambio puso de manifiesto el excelente estado de las relaciones bilaterales que continúan fortaleciéndose con perspectivas de un mayor desarrollo, como expresión de los lazos de hermandad que unen a ambos pueblos y gobiernos.
EL SEGUNDO SECRETARIO del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), José Ramón Machado Ventura, recibió el pasado día 17 en La Habana al presidente del Frente Guasú y exmandatario de Paraguay, Fernando Lugo. Ambos dirigentes se pronunciaron por continuar estrechando los lazos de amistad entre el Frente Guasú y el PCC.
Acuerdos
LA EMPRESA VIETNAMITA Duc Minh Medical ha suscrito dos contratos marcos para la comercialización de productos cubanos, en el marco de la Feria Internacional de Comercio de Vietnam celebrada en Hanoi. El director de negocios de la entidad, Nguyen Tuan Hai, suscribió los documentos que tienen como contrapartidas a la firma Suchel Camacho con vista a la distribución de las cremas faciales ‘Alicia‘, y a Servicios Médicos Cubanos para responder a necesidades de proyectos de salud de Vietnam. El acto formal de los contratos se llevó a cabo en el pabellón de Cuba, en presencia de su embajador Herminio López y la consejera comercial en Hanoi, Loida Rivera, y otras autoridades empresariales del país anfitrión.
LOS CENTROS DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ORIENTE CUBANO se beneficiarán de un proyecto de colaboración con el Consejo Universitario Flamenco (VLIR), de Bélgica. Representantes del VLIR se reunieron el pasado día 20 de abril con rectores de las instituciones docentes para evaluar esos trabajos. Ese empeño, en marcha en la Universidad de Oriente (UO), matriz de la enseñanza superior en esta zona geográfica, ampliará el impacto de sus ocho proyectos, referidos a la agricultura sostenible y el enfrentamiento al cambio climático, aplicaciones de imágenes biomédicas y procesamiento de señales. Otras áreas involucradas se relacionan con los productos biofarmacéuticos desde fuentes naturales, la conservación del patrimonio, la energía, los biocombustibles y las tecnologías limpias para el desarrollo sostenible.
Acceda a la versión completa del contenido
Visitas y acuerdos
La Habana vive momentos de tensión en dos de sus servicios esenciales: la recogida de…
La cifra deja prácticamente imposible alcanzar la meta oficial de 2,6 millones de visitantes en…
La presencia militar de EEUU en el Caribe ha generado un nuevo foco de tensión…
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…