Diplomacia

Cuba critica al secretario de Estado de EEUU por restablecer los fondos para la «subversión»

El miércoles, el Departamento de Estado de EEUU reanudó contratos y subvenciones dirigidas a "medios de comunicación independientes cubanos".

Prensa dólares

Prensa dólares

El Gobierno de Cuba acusó este jueves al secretario de Estado (canciller) de EEUU, Marco Rubio, de promover una agenda «subversiva y corrupta» tras restablecer el financiamiento federal de determinados medios críticos con las autoridades de la isla.

«Secretario Estado (de) EEUU se recordará por fracaso de su agenda corrupta, promotora de intereses de sectores anticubanos de Miami, y por engañar a sus seguidores de los que tantos fondos ha tomado. Parece destinado a destruir todo cuanto defendió y promovió frente a sus electores», escribió en la red social X el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, quien se encuentra de visita oficial en Ghana.

El miércoles, el Departamento de Estado de EEUU reanudó contratos y subvenciones dirigidas a «medios de comunicación independientes cubanos», tras haber anunciado previamente recortes en estos programas, según informó El Nuevo Herald.

Medios que anteriormente habían reportado la suspensión de los fondos provenientes de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) fueron notificados en las últimas horas de que la subvención trienal de 1.8 millones de dólares de esa entidad ya no estaba cancelada, indicó el diario radicado en Florida.

A inicios de marzo, el canciller cubano criticó en X que, mientras la administración de Donald Trump había anunciado un recorte del 90 por ciento en los fondos de la Usaid, «su administrador interino, en línea con su corrupta agenda personal», opta por destinar el dinero de los contribuyentes a «programas subversivos contra Cuba en lugar de invertirlo en desarrollo internacional».

Según la Cancillería cubana, la Usaid invirtió más de 120 millones de dólares para subvertir el orden constitucional en Cuba entre 2007 y 2013.

Desde febrero, Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, han denunciado en X las «acciones de subversión» impulsadas por la Usaid con sumas millonarias.

Pocos días después de asumir el poder en EEUU, en enero pasado, Trump dijo que la Usaid debería «cerrar» y se refirió a posibles hechos de corrupción dentro de esa agencia.

Por el momento, Rubio – de ascendencia cubana – se desempeña como el director en funciones (interino) de la Usaid, tras la fusión con el Departamento de Estado de EEUU.

Más información

Scroll al inicio