Política

Cuba restituye la acreditación a tres periodistas de EFE que se les retiró en noviembre

La restitución se ha producido tras una reunión en La Habana entre el Centro de Prensa Internacional (CPI) y responsables del medio de comunicación español. Las autoridades cubanas también señalaron que «en los próximos días» se tramitará el visado de prensa del nuevo delegado de EFE en La Habana, que se había solicitado en septiembre.

Además aprobarán las credenciales del nuevo coordinador de redacción en cuanto se proporcione la documentación necesaria, según informó la agencia de noticias, que volverá a tener un equipo formado por siete periodistas en activo como tenían a principios de año.

En un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Comunicación, que se celebró el 12 de enero en el Casino de Madrid, la presidenta de EFE, Gabriela Cañas, aseguró que el medio de comunicación español se planteó su permanencia en Cuba tras no haber recuperado aún las acreditaciones de sus periodistas para trabajar en la isla.

«De verdad que la agencia no tiene ningún interés en irse de Cuba, pero si nos echan, no podemos hacer otra cosa. Tendríamos a lo mejor que informar desde fuera de la isla», manifestó entonces.

Por su parte, desde el Centro de Prensa Internacional han valorado en Twitter que reafirmaron con EFE «la importancia de que la prensa extranjera acreditada realice su labor informativa con libertad y respeto mutuo, en apego a los principios de la veracidad, imparcialidad y no tendenciosidad».

En noviembre, el Gobierno cubano retiró las acreditaciones a todos los periodistas y reporteros gráficos de la agencia EFE en La Habana, según informó el coordinador del medio en Cuba, Atahualpa Amerise.

Según el periodista, responsables del Centro de Prensa Internacional (CPI) convocaron con urgencia al equipo de EFE en La Habana –tres redactores, un fotógrafo y un cámara de TV– para comunicarles la retirada de las credenciales, alegando el «artículo 1 de las disposiciones finales del reglamento de agencias de prensa extranjera».

El periodista explicó que no han podido encontrar tal artículo y remitió a otra disposición de la normativa del CPI por el que se justifica la retirada de credenciales por «acciones impropias o ajenas a su perfil y contenido de trabajo, así como cuando se considere que ha faltado a la ética periodística y/o no se ajuste a la objetividad de sus despachos». Amerise recordó que la agencia publicó una entrevista con el líder opositor y dramaturgo Yunior García Aguilera.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba restituye la acreditación a tres periodistas de EFE que se les retiró en noviembre

C.E.

Entradas recientes

La misión de cocinar en Cuba entre apagones y sin gas licuado

A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…

1 semana hace

Cuba redobla su apuesta por el turismo con FitCuba 2025 pese al bloqueo y la lenta recuperación pospandemia

A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…

1 semana hace

La UE exige a Cuba que restituya la libertad condicional a opositores como José Daniel Ferrer y Félix Navarro

El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…

1 semana hace

El turismo internacional en Cuba cae un 29,7% en el primer trimestre de 2025

La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…

2 semanas hace

Cuba aboga por cambiar patrones de consumo y producción frente al cambio climático

"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…

3 semanas hace

Desvelos y sueños de los emprendedores del extremo este de Cuba

"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…

3 semanas hace