Categorías: Política

El Observatorio de DDHH denuncia la detención «violenta y arbitraria» del periodista y activista Boris González

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) ha denunciado este jueves la detención «violenta y arbitraria» del periodista y activista Boris González Arenas, a la que han calificado de «una más en la escalada represiva del Gobierno de Cuba«. El OCDH ha especificado que la esposa de González, Juliette Fernández, ha explicado que se lo llevaron «tres hombres vestidos de civil». Según el testimonio de Fernández, el activista, que es miembro de la Mesa de Unidad de Acción Democrática y periodista independiente, «fue reducido con violencia, esposado y sacado a la fuerza de su casa».

«Su detención confirma la escalada represiva del régimen cubano contra la disidencia interna», zanja el OCDH en un comunicado, en el que ha recordado que, actualmente, los líderes opositores José Daniel Ferrer y Guillermo Fariñas se encuentran encarcelados.

En cuanto a Ferrer, jefe de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU) está detenido desde octubre. Es uno de los rostros más conocidos de la oposición cubana. Fue detenido durante la llamada Primavera Negra de 2003 por participar en el Proyecto Varela, ideado por Oswaldo Payá para conseguir por la vía de la iniciativa popular cambios legales que propiciaran una apertura política en Cuba, y condenado a 25 años de prisión.

El jefe de la UNPACU fue el último de los 75 detenidos en esa época en ser liberado. La mayoría aceptaron abandonar Cuba, hacia Estados Unidos o Europa, a cambio de su excarcelación, gracias a la mediación de la Iglesia Católica y del Gobierno español. Doce, incluido Ferrer, se negaron a aceptar lo que consideraban un exilio forzado, por lo que su salida de prisión llegó más tarde, en su caso en 2011.

Desde su liberación, ha sido detenido más de cien veces aunque sin cargos, lo que arroja una media de una vez al mes desde hace ocho años.

Por su parte, Fariñas, periodista independiente, ha protagonizado más de una veintena de huelgas de hambre, la más larga de 135 días en 2010 por la muerte de su compañero Orlando Zapata. Ese mismo año fue galardonado por la Eurocámara con el premio Sájarov a la Libertad de Conciencia.

Acceda a la versión completa del contenido

El Observatorio de DDHH denuncia la detención «violenta y arbitraria» del periodista y activista Boris González

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

17 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace