Un hombre con mascarilla en La Habana
El organismo ha celebrado a través de una publicación en su perfil de la red social Twitter la ‘luz verde’ a la propuesta, que apunta, entre otros asuntos, a la legalización del matrimonio igualitario, así como la eliminación de los enlaces de menores.
Así, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha puesto en valor el nuevo Código de las Familias, que complementa la Constitución cubana de 2019, porque «aumenta la protección de las mujeres, niños, adolescentes y personas mayores».
Dos tercios de los votantes cubanos respaldaron el domingo en referéndum el Código de las Familias promovido por el Gobierno de Miguel Díaz-Canel, que abre la puerta a la legalización del matrimonio igualitario y la gestación subrogada en la isla.
Según datos del Consejo Electoral Nacional, más de 3,9 millones cubanos (el 66 por ciento de los votantes) mostraron su apoyo a la reforma del paquete legislativo, frente a los más de 1,9 millones (33,1 por ciento) que se mostró en contra.
El oficialismo cubano había hecho campaña en favor del ‘sí’, mientras que en el lado contrario se ha situado la Iglesia Católica y un sector de la oposición, que cuestionaba la mera participación en la consulta por considerarla una forma de legitimar al actual Gobierno.
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…