Radio Bemba

¿Qué anuncian las caracolas de santería para este 2023?

Orunmila u Orula es una de las deidades principales del panteón religioso Yoruba, con poderes adivinatorios y de sabiduría. 

Agrupados en la Asociación Cultural Yoruba de Cuba, los sacerdotes babalaos indicaron que la ofrenda será un gallo, tierra de la cueva de un cangrejo, saraeko (bebida ritual del Ñangareo), pescado ahumado, jutía ahumada, maíz tostado y bastante menudo. 

Como cada año, creyentes y no creyentes esperan por las recomendaciones y vaticinios de lo que anuncian un grupo de caracolas lanzadas sobre un paño de rojo terciopelo. Unos lo hacen con reconocida devoción y otros por mero folclor, pero lo cierto es que todos consultan y leen la conocida y ancestral Letra del Año.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué anuncian las caracolas de santería para este 2023?

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

20 horas hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

3 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

5 días hace

Cuba afronta agosto entre calor extremo, apagones y una crisis económica sin salida a la vista

Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…

5 días hace

La zafra azucarera de Cuba cae a mínimos históricos: peor resultado en más de un siglo

El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…

1 semana hace

El Caribe afronta una temporada de huracanes más activa: 52% de probabilidad de impacto de uno mayor

El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…

2 semanas hace