El Ministerio de Salud Pública de Cuba ha anunciado este miércoles que ha diagnosticado los tres primeros casos de coronavirus en su territorio, correspondientes a tres turistas procedentes de la región italiana de Lombardía.
Según un comunicado del ente, los turistas habían llegado al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana hace varios días y se encontraban hospedados en un hostal de la ciudad de Trinidad. Otro miembro del grupo ha dado negativo en la prueba para diagnosticar el coronavirus.
Tras presentar síntomatología respiratoria, fueron ingresados «de forma inmediata» en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri. Asimismo, la evolución de los afectados es «favorable» y ninguno presenta, hasta el momento, peligro para su vida.
Por otra parte, el Ministerio de Salud Pública cubano ha informado de que actualmente se realizan acciones de «vigilancia y control epidemiológico» a las personas que han sido identificadas como «contactos», pero se mantienen «asintomáticos».
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado este miércoles de que, tras los elevados casos de contagio del nuevo coronavirus, se ha pasado a calificar de pandemia el brote. A nivel global, los casos confirmados sobrepasan los 126.000 y las muertes se sitúan en más de 4.600, según los datos oficiales recopilados por la Universidad Johns Hopkins.
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…