Cuba aumentó a cuatro los proyectos de vacunas para enfrentar a la enfermedad covid-19, después que el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobara el jueves el inicio de los ensayos clínicos de dos candidatos vacunales desarrollados por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB). «Aprueban ensayos clínicos con candidatos vacunales Mambisa y Abdala. Tras minuciosa revisión del expediente presentado que incluyó las evidencias de los resultados del desarrollo farmacéutico y los estudios en animales», escribió el doctor Eulogio Pimentel Vázquez, director del CIGB, en su cuenta de la red social de Twitter.
Según Pimentel, el inicio de los ensayos clínicos de los dos nuevos candidatos vacunales cubanos contra la enfermedad covid-19, denominados Mambisa, un medicamento intranasal que se probará en La Habana (oeste) y Abdala (intramuscular), en la ciudad de Santiago de Cuba (este).
Según funcionarios del CIGB, la vacuna Mambisa, bautizada con ese nombre en tributo a las mujeres que lucharon en las guerras independentistas en la segunda mitad del siglo XIX, fue identificado durante las pruebas como CIGB 669.
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…