SANIDAD

Cuba inmuniza a 2,8 millones de personas con vacunas locales contra el coronavirus

«Los números de la vacunación en Cuba hasta el 5 de junio: 2.844.682 dosis de Soberana 02 o Abdala, 1.745.588 personas con al menos una dosis de ellas, 941.469 con dos dosis, y 157.625 habían completado la vacunación», subrayó el mandatario cubano en su cuenta de la red social de Twitter.

Cuba tiene una población total de 11,2 millones de personas.

Según información ofrecida por el Ministerio de Salud Pública (Minsap) en su página web, desde inicios de mayo se aprobó una intervención sanitaria con los candidatos vacunales cubanos Abdala y Soberana 02 en grupos y territorios de riesgo.

En esta intervención sanitaria participaron trabajadores de la salud, del sector biotecnológico, estudiantes de Ciencias Médicas y un sector de la población de territorios de riesgo seleccionados por etapas, lo que permitió aplicar 2.275.530 dosis de estos fármacos.

El proceso vacunatorio con los fármacos en estudio estuvo respaldado en el artículo 64 de la Ley 41 de la Salud Pública, del 13 de julio de 1983, que faculta a las autoridades de la salud a dictar medidas sanitarias y anti epidémicas ante amenazas graves para la salud humana, precisa la nota del Minsap.

Hasta el momento, en este proceso se inmunizaron 1.533.967 personas con la primera dosis, 740.470 con la segunda, y 1.093 completaron el ciclo con la tercera.

ESTUDIO DE INTERVENCIÓN

También se desplegó en mayo un estudio de intervención, como parte de las investigaciones asociadas a los candidatos vacunales cubanos Soberana 02 y Abdala, dirigido a sujetos en grupos de riesgo y que podían aportar datos relevantes y donde participaron trabajadores de la salud, del grupo empresarial farmacéutico BioCubaFarma y otros grupos de riesgo en las provincias de La Habana (oeste), y Santiago de Cuba, Granma y Guantánamo (este), y donde se aplicaron 419.788 dosis.

De ellos, destaca el documento, 155.914 recibieron la primera dosis, 146.713 la segunda, y 117.161 la tercera.

ENSAYOS CLÍNICOS

Por su parte, los ensayos clínicos en la tercera fase de estudios de Soberana 02, Abdala y Soberana Plus (para convalecientes) fue aprobado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) e implementado en sujetos voluntarios de territorios seleccionados a partir de marzo, subraya el texto el Minsap.

En estos ensayos clínicos participaron sujetos voluntarios seleccionados por los investigadores en las provincias de La Habana, Santiago, Granma y Guantánamo, y se aplicaron 149.364 dosis (excluyendo las dosis de placebos administradas como parte del ensayo).

Como parte del ensayo clínico 55.707 personas fueron vacunadas con la primera dosis, 54.286 con la segunda, y 39.371 con la tercera.

El pasado 7 de mayo, el ministro cubano de Salud Pública, José Ángel Portal, aseguró que está previsto tener inmunizado al 22,6 por ciento de la población cubana para junio, el 33,5 por ciento en julio, y el 70 por ciento en agosto.

Actualmente los científicos cubanos trabajan en seis proyectos vacunales, tres de ellos desarrollados en el Instituto Finlay de Vacunas –Soberana 01, Soberana 02 y Soberana Plus-, mientras que el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología lo hace en los proyectos de vacunas Abdala y Mambisa.

Además, especialistas de China y Cuba trabajan en conjunto para obtener una vacuna denominada Pan-Corona, que sea efectiva frente distintas cepas del coronavirus SARS-CoV-2.

En las últimas 24 horas, Cuba reportó 1.156 casos positivos de covid-19 y ocho fallecidos, acumulando 151.259 personas contagiadas y 1.033 muertos desde que se declaró la pandemia en marzo de 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

Cuba inmuniza a 2,8 millones de personas con vacunas locales contra el coronavirus

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

16 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace