INVESTIGADORES DEL CENTRO DE NEUROCIENCIAS DE CUBA han diseñado varios programas informáticos para el estudio del autismo. La nueva técnica permite medir los umbrales de detección emocional de los pacientes y permiten identificar algunas reacciones en el autista con sus familiares más cercanos, que no forman parte del cuadro médico de este síndrome. Por el momento, sólo se han efectuado trece ensayos clínicos, que han permitido conocer unos pequeñas, pero muy valiosos, datos sobre los autistas.
Acceda a la versión completa del contenido
Cuba, investiga sobre el autismo
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…