Dos enfermeras en La Habana
El Ministerio de Turismo de Cuba ha informado de que no se reabrirán las fronteras «ni se activarán los servicios turísticos» por el momento, «en aras de proteger la seguridad sanitaria nacional» frente a la pandemia de coronavirus, que suma en la isla al menos 1.840 casos.
En un comunicado, el Ministerio de Turismo ha subrayado que «Cuba se encuentra enfrascada en el enfrentamiento y lucha contra la pandemia de la COVID-19», si bien se mantiene «una mejora continua de las instalaciones hoteleras y extrahoteleras» y el desarrollo de protocolos de higiene para cuando se reactive el sector.
Antes de la emergencia sanitaria, Cuba se había marcado como objetivo alcanzar a finales de 2020 la cifra de 4,5 millones de turistas. El sector es uno de los grandes pilares de la economía de la isla y genera ingresos superiores a los 3.000 millones de dólares.
Las autoridades de la isla han registrado hasta la fecha 1.840 casos de coronavirus –diez de ellos en las últimas 24 horas– y al menos 79 fallecimientos, segun los datos del Ministerio de Salud Pública recogidos por la prensa oficial. Por segundo día consecutivo, la isla no ha registrado ninguna muerte por COVID-19.
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…