La industria médica cubana avanza en la fabricación de equipos médicos, y para ello ha propuesto un equipo que protege al paciente que ha sufrido un infarto, mientras se halla en la fase de rehabilitación. La industria médica cubana avanza en la fabricación de equipos médicos, y para ello ha propuesto un equipo que protege al paciente que ha sufrido un infarto, mientras se halla en la fase de rehabilitación. Este equipo llamado el ‘Movicorde‘, y apunto de ser patentado, es capaz de detectar cualquier alteración y luego la envía una señal electrocardiográfica a un celular. Especialistas de la Isla también han creado tecnologías de resonancia para la investigación cerebral e inventos de amplia aplicación social. Mitchell Valdés, director del Centro de Neurociencia, ha destacado el apoyo estatal que recibe el personal de esa institución para el desarrollo de sus proyectos.
Valdés añadió que en otros países los científicos carecen de esta ayuda, por lo que se quedan desprotegidos ante el neoliberalismo y la fuerza de las transnacionales.
En la Isla, sin embargo, se acorta el tiempo entre la investigación científica, la producción y la práctica social, y por otro lado, los equipos sustituyen importaciones y contribuyen a elevar la calidad de vida del pueblo, aseguró.
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…