Por primera vez Cuba será sede del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD), que en su XIII edición del 12 al 16 de noviembre próximo en esta capital, expondrá los avances en esta rama. Por primera vez Cuba será sede del Congreso de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD), que en su XIII edición del 12 al 16 de noviembre próximo en esta capital, expondrá los avances en esta rama.
El doctor Antonio Márquez Guillén, presidente del comité organizador, dijo que la cita científica reunirá a unos 1.000 delegados, de ellos más de 800 extranjeros, y la Isla mostrará los resultados del programa nacional para la prevención, atención y tratamiento de ese mal, que ha elevado la calidad de vida de los pacientes. La prevención es el tema central del congreso. La diabetes es un problema de salud mundial que afecta a unos 240 millones de personas y, en la gran parte de los casos, se puede evitar con una dieta balanceada y ejercicios físicos.
Acceda a la versión completa del contenido
La Isla avanza en prevención y tratamiento de la diabetes
Cuando ocurre esa mezcla de realidad y ficción en una obra literaria hay que ser…
El repunte de la retórica en Washington, el clima militar en el Caribe y las…
Douhan cerró su visita a Cuba alertando sobre las consecuencias acumuladas de más de seis…
El viceministro subrayó que los servicios de salud en la capital han sufrido un deterioro…
El Ministerio del Interior informó que el vuelo procedente de EEUU aterrizó en el Aeropuerto…
Las autoridades energéticas informaron de fallos simultáneos en varias centrales termoeléctricas y de un déficit…