SANIDAD

Los brazos cubanos voluntarios contra el covid-19

«Lo que me da confianza es que esos hombres y mujeres se encierran en sus laboratorios para salvar a la gente y no para lucrar con sus investigaciones, por eso creo en ellos y en sus vacunas», enfatizó esta jubilada habanera que ya se inscribió como voluntaria para ser inmunizada.

Desde al pasado 24 de abril, están listas las condiciones en siete municipios de La Habana, la provincia más afectada por la pandemia en la isla, para ampliar el estudio de intervención con los proyectos vacunales Soberana 02 y Abdala, que incluirá a cerca de 1,7 millones de habaneros que recibirán los fármacos.

En este empeño participan científicos del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), desarrolladores de Soberana 02; del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), creadores de Abdala; y expertos del Ministerio de Salud Pública (Minsap), que esperan contar con la autorización para iniciar el estudio de forma masiva.

Ambos proyectos vacunales están en la fase III y final del ensayo clínico, que hasta el momento se ha aplicado en 40.000 voluntarios en La Habana (Soberana 02), y 48.000 en las provincias orientales de Granma, Santiago de Cuba, y Guantánamo (Abdala).

A estas cantidades de personas vacunadas se unen además los participantes del estudio de intervención con ambos medicamentos, dirigido fundamentalmente a personal de salud, científicos, trabajadores de la industria biotecnológica, entre otros, que sumó a más de 270.000 sujetos en ambas regiones del país.

POBLACIÓN BENEFICIADA

Según el Minsap, el estudio de intervención comprenderá a toda la población mayor de 19 años, a partir de la organización por grupos de edades.

En la primera etapa de aplicación de ambos fármacos están incluidas las personas mayores de 60 años, por ser «el estrato poblacional donde se registran los indicadores más desfavorables en cuanto a complicaciones y fallecimientos», precisa el sitio web del Minsap.

Para la segunda etapa se inmunizarán personas comprendidas entre 40 y 59 años y posteriormente se hará en sujetos con edades entre 19 y 39 años.

En este estudio de intervención, que debe iniciar en los primero días de mayo, están excluidas las mujeres embarazadas, puérperas, no se vacunarán las personas con enfermedades crónicas descompensadas como hipertensión arterial, diabetes mellitus y cardiopatías, y tampoco formarán parte pacientes que fueron diagnosticados positivos a la covid-19.

Se anunció además que a partir del 29 de abril, comenzará en La Habana la segunda etapa de intervención con profesionales de la salud, donde se incluirán los trabajadores y estudiantes de las Universidades de Ciencias Médicas.

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN CUBA

Hasta el momento, Cuba ha reportado 102.441 personas positivas al covid-19, y 597 han fallecido a causa de esta enfermedad, desde que se declaró la pandemia en marzo del año pasado.

De los 5.466 confirmados activos actualmente, 5.402 se reportan con evolución clínica estable, mientras 64 de ellos se atienden en las salas de terapia intensiva, 34 en estado crítico y 30 en condición grave.

Las autoridades sanitarias de la isla confirmaron además que 96.322 pacientes se han recuperado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los brazos cubanos voluntarios contra el covid-19

Miguel Fernández Martínez

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

16 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace