Categorías: SANIDAD

Los servicios médicos cubanos reforzarán Venezuela y saldrán de Brasil

Cuba tiene previsto enviar a Venezuela un nuevo grupo de 500 médicos para reforzar al destacamento de miles de profesionales de la medicina y ?colaboradores de otros perfiles? que ya se encuentran en el país petrolero, según recoge el periódico oficial Granma.

Cuba tiene previsto enviar a Venezuela un nuevo grupo de 500 médicos para reforzar al destacamento de miles de profesionales de la medicina y ?colaboradores de otros perfiles? que ya se encuentran en el país petrolero, según recoge el periódico oficial Granma.

Una noticia que se conoce en paralelo al anuncio del Ministerio de Salud Pública (Minsap) del país caribeño de que no continuará en el Programa Más Médicos de Brasil, después de que el presidente electo del país sudamericano, Jair Bolsonaro, en su característico tono despectivo, amenazase con modificar los términos y condiciones del acuerdo previo.

De esta forma, el personal cubano llegará a Venezuela para incrementar su presencia hasta el número de 21.700 especialistas para finales de este año. Una medida que viene a reforzar la sintonía existente entre el Gobierno de Maduro y las autoridades de La Habana. 

Y que, como contrapartida, hace que Venezuela envíe a Cuba cerca de 55.000 barriles diarios de petróleo en condiciones preferentes, que pese a ser una cantidad mucho menor a la que el país caribeño recibía anteriormente representan unos 1.200 millones al año.

Por el contario, esa sintonía ha desaparecido completamente con la mayor economía de la región después de la elección del candidato ultraderechista. Así, el Minsap ha explicado que la decisión de retirarse de Brasil ha sido comunicada tanto a la Directora de la Organización Panamericana de la Salud como a los líderes políticos brasileños que fundaron y defendieron esta iniciativa.

Es decir, que supone una ruptura con la etapa de los Gobiernos del Partido de los Trabjadores (PT). Por ello, las autoridades de la Isla han querido destacar que las modificaciones anunciadas por Bolsonaro suponen para ellos «condiciones inaceptables e incumplen las garantías acordadas desde el inicio del Programa, que fueron ratificadas en el año 2016».

Acceda a la versión completa del contenido

Los servicios médicos cubanos reforzarán Venezuela y saldrán de Brasil

Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Comisiones en Cuba: del recurso político al olvido institucional

El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…

2 días hace

La guayabera cubana, entre la tradición y la modernidad

Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…

2 días hace

Mandarinas peruanas en La Habana al precio de una pensión mínima: la paradoja agrícola en Cuba

Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…

5 días hace

Apagón total en Cuba por fallo en la termoeléctrica Guiteras paraliza el sistema eléctrico nacional

El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…

5 días hace

Apagón masivo en el oriente de Cuba por el fallo en la línea de alta tensión

El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…

6 días hace

Leonardo Padura rescata en «Morir en las arenas» las cicatrices de Angola y la memoria traumática de Cuba

Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…

1 semana hace