Categorías: SANIDAD

Médicos cubanos van a Andorra, su segundo destino europeo contra la Covid-19

Cuba despachó este sábado 39 médicos y paramédicos hacia Andorra, el segundo Estado europeo donde ayudarán contra la Covid-19, tras haber ido a Italia y a otras 11 naciones de América Latina y el Caribe.

«Van a cumplir una misión a algún lugar donde hace falta algo, y es una decisión personal y voluntaria», dijo a la AFP el médico Jorge Delgado, director de la Colaboración Médica Cubana.

El envío se produce a solicitud del pequeño principado europeo de 70.000 habitantes, que ya registra 267 casos del coronavirus, de ellos 3 muertos. Andorra tiene fronteras con España y Francia, dos de las naciones con más casos.

«Tenemos una gran noticia ya que vienen a ayudar, médicos y enfermeras especialistas en ventilación asistida procedentes de Cuba», dijo el ministro de Salud del principado Joan Martinez.

«Es la primera vez que esta brigada va a un país del primer mundo, con una tecnología de punta, y entonces allí nos adaptaremos a las condiciones que nos exijan», dijo la médico Vilma Vargas.

Un total de 508 «colaboradores» (médicos y paramédicos) han sido enviados en los últimos 10 días de Cuba a Italia, Venezuela, Nicaragua, Granada, Surinam, Jamaica, Haití, Belice, San Vicente y las Granadinas, Antigua y Barbuda, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves.

«Cuba ha extendido la mano muchas veces, pero nunca tantas veces en un tiempo tan breve», dijo en Twitter el ministro de Salud, José Angel Portal.

La isla, que contabiliza 119 casos de coronavirus -tres de ellos fallecidos- comenzó su colaboración médica internacional hace 53 años.

El 13 de marzo tenía 28.729 colaboradores en 59 países, según datos oficiales. Una parte de esta colaboración es gratuita para países pobres y la otra implica un costo por los servicios en las naciones más solventes.

La venta de servicios médicos, junto con el turismo, son un importante motor para la economía cubana, cuyos servicios registraron en 2018 ingresos por más de 6.300 millones de dólares.

El gobierno asegura que, en sus programas, cada profesional de la salud recibe una remuneración para cubrir sus costos de vida en el país de la misión a la que es asignado, mientras sigue cobrando su salario en Cuba (unos 50 dólares en promedio).

«Si se gana menos o más no es lo más importante, lo más importante es ayudar a alguna persona que tiene problemas de salud», dijo Delgado.

El resto del dinero recaudado, explica, se utiliza para garantizar el acceso gratuito de su población a la salud.

Pero Estados Unidos y su aliado Brasil, son fuertes críticos de esas condiciones. «Los médicos cubanos deben ser pagados directa y justamente», dijo la embajada norteamericana en La Habana este sábado.

Interrogado por AFP, Delgado dijo a título personal: «Si Trump se volviera loco y pidiera el concurso de la colaboración médica cubana, le puedo asegurar que sí, que iríamos a ayudar».

Acceda a la versión completa del contenido

Médicos cubanos van a Andorra, su segundo destino europeo contra la Covid-19

C.E.

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

16 horas hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace