Las autoridades cubanas han elevado a 16 el número de casos de coronavirus, tras confirmar el jueves cinco nuevos pacientes, entre ellos un ciudadano español de 34 años que llego a la isla el 13 de marzo procedente de Madrid.
Cuatro días después de su llegada, el 17 de marzo, el paciente acudió al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) de La Habana, donde quedó ingresado por considerarse sospechoso. Desde entonces, permanece aislado y evoluciona de forma satisfactoria, según la prensa oficial.
El Gobierno prevé anunciar este viernes medidas frente al brote para, por ejemplo, estrechar la vigilancia de los viajeros llegados de otras países. Las autoridades mantienen ingresados por vigilancia a 523 personas, entre ellas 159 extranjeras.
El presidente, Miguel Díaz-Canel, ha subrayado el compromiso del Gobierno para «preservar la vida y la salud» de los cubanos y, al msimo tiempo, «ser solidarios y cooperantes con los que necesitan apoyo en el mundo».
«Lo que va a evitar el contagio, no es el miedo; lo que va a evitar el contagio es que trabajemos coherentemente con las cosas que nos hemos planteado», ha añadido.
El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…
En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…
El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…
La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…
La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…
El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…