Divorcio a la cubana

Radio Bemba

Algo que en Cuba parecía una epidemia, los divorcios, parece que anda a la baja, aunque muchos no se explican las razones. Según datos oficiales en el 2011 hubo 29 mil 709 separaciones, o lo que es lo mismo, de cada dos parejas que fueron al matrimonio, en una de ellas el amor, o al menos el interés por vivir juntos, pasó a mejor vida. Algo que en Cuba parecía una epidemia, los divorcios, parece que anda a la baja, aunque muchos no se explican las razones. Según datos oficiales en el 2011 hubo 29 mil 709 separaciones, o lo que es lo mismo, de cada dos parejas que fueron al matrimonio, en una de ellas el amor, o al menos el interés por vivir juntos, pasó a mejor vida.

La cifra se las trae, pero aún así marcó una reducción, mínima es cierto, con respecto al 2010, pero significó la mitad de los divorcios reportados en 1993 cuando los que se separaron fueron muchos más que los que se unieron.

Los psicólogos y sociólogos andan devanándose los sesos buscando las explicaciones pues ese alto nivel de rupturas ocurre a pesar de que la mayoría de las parejas se forman entre personas de edades similares, y por tanto, se supone que haya mayor identificación de intereses comunes. Del otro lado, los datos reflejan que aunque las mujeres más jóvenes muchas veces contraen nupcias con hombres mayores, se separan menos., por lo que parece que el tema de la seguridad, fundamentalmente económica, sigue jugando al duro a la hora de preservar la unión.

Los divorcios en Cuba casi se triplicaron en las últimas dos décadas del siglo pasado y la primera del presente, y en 2009 se registró una proporción de 64 por cada 100 matrimonios, según datos confiables.

Muchos dicen que la falta de comunicación, los celos, la violencia familiar, el desamor, el desencanto, la convivencia difícil, la aparición de un nuevo amor, diferencias irreconciliables, la falta de privacidad, la carencia de vivienda o simplemente el distanciamiento, figuran entre las razones del divorcio legal, según los especialistas.

Los que han estudiado el comportamiento de las cifras advierten que al parecer, el mayor peligro se corre en los primeros cinco años del matrimonio porque más de la

mitad del total de divorcios corresponde a parejas que no llegaron a ese tiempo.

Y aunque aseguran que el problema no es solo en Cuba sino que hay países donde la cosa es aún peor, como en Chile, Ecuador, Argentina y España, el asunto se vuelve preocupante y muchos expresan su admiración cuando se encuentran la rareza de una pareja con hijos y nietos y que ya lleva a cuestas treinta y pico o más años de casados.

Más información