Categorías: SIN CLASIFICAR

¿INTERNET PARA TODOS?

La bola anda dando vueltas en Radio bemba. Se dice que Etecsa, empresa que monopoliza las telecomunicaciones en Cuba, comenzará a partir de la primera quincena de septiembre a comercializar internet en las casas, con ADSL incluido. La bola anda dando vueltas en Radio bemba. Se dice que Etecsa, empresa que monopoliza las telecomunicaciones en Cuba, comenzará a partir de la primera quincena de septiembre a comercializar internet en las casas, con ADSL incluido. Quienes se refieren a la veracidad de la noticia advierten que parte de un documento “que se filtró” y anda circulando por algunos medios de prensa internacionales, y aunque no dice nada del precio de instalación del servicio, sí se habla de las tarifas.

Según la bola, el documento firmado por Ibis Díaz Silva, ejecutiva comercial de la Oficina de Pequeños y Medianos Usuarios de Etecsa, establece paquetes de 20 horas de internet a 10 CUC mensuales. El de 50 horas, valdrá 15; el de 100 horas, 30; el de 180 horas, 50, y el de 220 horas, 60 CUC. Aparte habrá un paquete de 90 horas, entre las ocho de la noche y las siete de la mañana, que se ofertará a 20 CUC, mientras que la hora adicional se venderá a 0.30 CUC.

Juan Carlos, un profesor universitario que asegura necesitar la internet porque en su trabajo es obligado estar conectado con el mundo, accede a la red gratuitamente desde su facultad, pero quisiera disponer de ese servicio en su casa, para mayor comodidad. “La verdad es que esos precios están altos para los salarios que ganamos la mayoría de los cubanos, pero son mucho más potables que los que cobra Etecsa en las salas de navegación a 4.50 la hora”. Alina, dueña de un próspero restaurante, afirma que “con lo que yo gano, puedo ir pensando en comprar alguno de esos paquetes, pero hace falta también que mejoren el servicio, porque con la velocidad de conexión que hay ahora pierdes la mitad el tiempo esperando que se abran las páginas y a veces para escribir un correíto te pasas media hora, si antes no te da un infarto”.

En todo caso esta apertura de los servicios y su mejoramiento muchos la ven como un resultado ostensible del famoso cable tendido desde Venezuela y que en su momento generó mil y un comentarios y bolas sobre una confusa trama de corrupción a los más altos niveles de Etecsa, pero que al fin echo a andar…

“Bueno, vamos a ver cuando llegue septiembre -advierte Juan Carlos no muy convencido con los rumores- aunque aquí, siempre, cuando el río suena, es porque agua trae…”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿INTERNET PARA TODOS?

Cubaeconómica.com

Compartir
Publicado por
Cubaeconómica.com

Entradas recientes

La Habana enfrenta graves problemas en la recogida de basura y el abastecimiento de agua

La Habana vive momentos de tensión en dos de sus servicios esenciales: la recogida de…

9 horas hace

Cuba pierde más de un 23% de turistas y pone en riesgo la meta oficial de 2025

La cifra deja prácticamente imposible alcanzar la meta oficial de 2,6 millones de visitantes en…

1 día hace

Cuba rechaza el despliegue militar de EEUU en el Caribe bajo «falsos pretextos»

La presencia militar de EEUU en el Caribe ha generado un nuevo foco de tensión…

2 días hace

Animales de granja toman La Habana: del gallo al cerdito en plena ciudad

La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…

3 días hace

La Habana explora soluciones al desafío de la basura acumulada

Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…

5 días hace

Tres salarios medios en Cuba no alcanzan para cubrir la canasta básica, según un estudio

Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…

1 semana hace