Categorías: SIN CLASIFICAR

JAPONESES AL BATE

El béisbol, o la pelota, como mejor la llama cualquier aficionado común y corriente, es el deporte nacional, con una historia centenaria en esta isla que ha dado una lista infinita de peloteros estelares aquí, en las Grandes Ligas de Estados Unidos y en cualquier parte. El béisbol, o la pelota, como mejor la llama cualquier aficionado común y corriente, es el deporte nacional, con una historia centenaria en esta isla que ha dado una lista infinita de peloteros estelares aquí, en las Grandes Ligas de Estados Unidos y en cualquier parte. Por estos días la serie nacional anda celebrando su medio siglo y cualquier esquina de cualquier ciudad se pone «caliente» en medio de las discusiones de los partidarios de un equipo u otro.

En resumen, en esta galaxia, mencionar a Cuba es un referente obligado cuando se habla de pelota.

Por eso Radio bemba se quedó fría, lela, estupefacta, flipando, cuando se enteró que técnicos japoneses llegarán a Cuba próximamente para cumplimentar un programa de «clínicas» sobre béisbol, según anunció el mismísimo presidente del Comité Olímpico Cubano, José Ramón Fernández.

El veterano dirigente de ascendencia asturiana dijo que los especialistas visitantes impartirán cursillos sobre bateo, pitcheo y estrategia del deporte a técnicos cubanos en La Habana y Santiago de Cuba, y añadió que los antillanos podrán ver «la forma en que trabajan, la dureza con la que entrenan, el autodominio, el autocontrol, la educación que reciben y la capacidad de concentración de esos atletas». Sin dudas los peloteros japoneses, y los asiáticos en general, tienen una elevada calidad y un estilo «propio», pero Radio Bemba se rasca la mollera, exclama ¡coooñññooooooó! y no cesa de preguntarse si esto no es algo así como ir a bailar a casa del trompo. Pero por esas cosas raras de la asociación de ideas, le vino a la mente la anécdota contada por el propio presidente Raúl Castro de cómo en la década de 1970 especialistas cubanos enseñaron a los vietnamitas a cultivar café.

Hoy Vietnam es el segundo exportador mundial del grano y Cuba tiene que importarlo porque sus cosechas han ido en picada en los últimos años.

Y Radio bemba saca su cuenta. Si la cosa sigue así, el día menos pensado veremos tabacos Cohiba Made in Corea…

Acceda a la versión completa del contenido

JAPONESES AL BATE

Cubaeconómica.com

Compartir
Publicado por
Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace