Categorías: SIN CLASIFICAR

Ollas a crédito

El Ministerio de Comercio Interior y el Banco Central de Cuba se han puesto de acuerdo para facilitar créditos a los consumidores para comprar equipos de cocción de alimentos en las shoping, donde hasta hoy todo lo que usted vaya a adquirir tiene que ser en dinero contante y sonante. El Ministerio de Comercio Interior y el Banco Central de Cuba se han puesto de acuerdo para facilitar créditos a los consumidores para comprar equipos de cocción de alimentos en las shoping, donde hasta hoy todo lo que usted vaya a adquirir tiene que ser en dinero contante y sonante.

La medida ha sido tomada sin mucho alboroto en radio bemba pesar de que beneficiará a unos cuantos cubanos que de golpe y porrazo no pueden soltar los CUC para hacerse de una olla arrocera o de una “reina”, esos artefactos que la gente ha bautizado así porque sirven para casi todo.

No obstante, como en la jugada entra a funcionar el entuerto de la doble circulación monetaria existen en Cuba, algunos, como Cándida, una enfermera jubilada, no acaban de entender si ganan o pierden con el crédito.

Porque este tiene sus vericuetos, pues según lo establecido, se otorgará en CUP y hasta el 100 % del valor de los equipos que se desee adquirir, y en el caso de quienes vayan a comprarlos en las shoping, el banco aplica la tasa de cambio vigente para las operaciones con la población y el cheque se emitirá en CUC.

“Es decir –reflexiona Cándida- si quiero comprar una olla de presión en CUC tengo que pedir un crédito en CUP para que el banco me lo convierta en CUC y me dé un cheque en CUC, mientras me va descontando el equivalente de mi jubilación en CUP. Esto no hay dios que lo entienda, pero en fin, si no es así…”.

Pero aparte de los líos de las “altas finanzas”, la media parece tener una buena carga de sentido común, al permitir que la adquisición de esos equipos dependa del interés y necesidad de cada familia, a diferencia de aquella Revolución energética de la década pasada, mediante en la cual, en los barrios escogidos para implantarla, se cambió por igual para todos el tipo de combustible de cocina y se entregó un mismo módulo e electrodomésticos a todas las viviendas, sin importar si en ella residía un soltero empedernido o un batallón.

Acceda a la versión completa del contenido

Ollas a crédito

Cubaeconómica.com

Compartir
Publicado por
Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace