Categorías: SIN CLASIFICAR

Poniendo orden en el relajo

«No hay que ser adivino para darse cuenta del relajo «, es la opinión generalizada en Radio bemba cuando se habla del mal funcionamiento de la recogida de basuras en la capital donde, en muchos barrios, el amontonamiento de desechos en las esquinas son un paisaje cotidiano. «No hay que ser adivino para darse cuenta del relajo «, es la opinión generalizada en Radio bemba cuando se habla del mal funcionamiento de la recogida de basuras en la capital donde, en muchos barrios, el amontonamiento de desechos en las esquinas son un paisaje cotidiano.

Las quejas de la población al respecto es uno de los temas más recurrentes en las reuniones de vecinos ante la inestabilidad de ese servicio en la urbe, porque aunque las autoridades con demasiada frecuencia aducen que ello se debe a la falta de recursos, esa suciedad contrasta con la limpieza que impera en mayor o menor medida en el resto de las provincias del país.

Pero para muchos el problema radica en la falta de organización, la corrupción y el relajo prevalecientes durante bastante tiempo en la empresa de Servicios Comunales, lo que parece haber sido corroborado por una serie de inspecciones y acciones realizadas durante el año por los gobiernos municipales y provincial, la Fiscalía, la Policía y otros organismos.

El resultado preliminar: se encuentran en tramitación 21 procesos judiciales, con 60 acusados, de ellos 20 asegurados con medida cautelar de prisión provisional.

El dominical Tribuna de La Habana, que brindó la información advirtió que «las investigaciones continúan y se depuran otras presuntas anomalías, por las cuales sus responsables también tendrán que responder ante la Justicia o las entidades empleadoras».

Y había de todo, pues ahora se conoce que a pesar de las limitaciones económicas del país Comunales cuenta con un presupuesto en la capital superior a los 170 millones de pesos, quizá insuficiente, pero nada despreciable, además de la asignación de combustibles y otros recursos, solo superados por los fondos destinados a Salud y Educación, que ya es mucho decir..

Ya, como dicen algunos, «estaban sonando campanas» cuando a principios de año se descubrió que un funcionario de Comunales en un municipio había robado mediante un casi insignificante manejo de la contabilidad de la empresa, el equivalente en pesos cubanos a más de un millón de dólares, se daba la gran vida en hoteles cinco estrellas de La Habana y Varadero, gastaba miles de CUC en autos de alquiler de alta gama y, de paso, había «mojado» abundantemente a varios subalternos.

Acceda a la versión completa del contenido

Poniendo orden en el relajo

Cubaeconómica.com

Compartir
Publicado por
Cubaeconómica.com

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

4 días hace