El Ministerio de Turismo cree que, «teniendo en cuenta el avance en el proceso de vacunación en Cuba» y «su efectividad demostrada», es momento de comenzar a flexibilizar medidas, por ejemplo levantando la obligatoriedad de presentar pruebas negativas de coronavirus.
Los nuevos protocolos «estarán centrados en la vigilancia de pacientes sintomáticos y la toma de temperatura», si bien se seguirán realizando pruebas de forma «aleatoria». Las autoridades también han anunciado que reconocerán el certificado de vacunación de los viajeros.
Respecto al turismo interior, el Gobierno también ha planteado una reapertura «de manera gradual», teniendo en cuenta «los indicadores epidemiológicos de cada territorio», según un comunicado.
Cuba ha registrado este verano los peores datos de contagio de toda la pandemia y se acerca ya a los 700.000 casos. En concreto, el Ministerio de Salud Pública tiene registrados 696.904, después de que este lunes haya actualizado el balance oficial con 7.230 casos más.
Al menos 5.788 enfermos han fallecido, 85 más que el domingo, mientras que hay 120 pacientes en estado crítico y 280 en estado grave.
A finales de marzo, la Empresa de Gas Licuado comunicó a sus clientes que se…
A tres años del levantamiento de las principales restricciones sanitarias, la isla aún recibe un…
El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) ha expresado su preocupación por la decisión del…
La debilidad de mercados clave como Canadá, Rusia y de los cubanos residentes en el…
"En Día Internacional de la Madre Tierra reiteramos alerta ante avance inexorable del cambio climático…
"Apagones prolongados, inflación, la escasez de suministros que se hace más visible al buscarse alternativas…