EEUU SE CONSOLIDÓ el pasado año 2012 como el segundo emisor de turistas a Cuba, con casi 600.000 viajeros, “de ellos, más de un 80 % cubanoamericanos”, según una información publicada en el portal Café Fuerte. EEUU SE CONSOLIDÓ el pasado año 2012 como el segundo emisor de turistas a Cuba, con casi 600.000 viajeros, “de ellos, más de un 80 % cubanoamericanos”, según una información publicada en el portal Café Fuerte.
Según un estudio realizado a partir de datos de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información de Cuba por el experto en marketing y presidente de la firma The Havana Consulting Group, Emilio Morales, “el mercado estadounidense ha mostrado en los últimos años un ritmo de crecimiento superior al liderado por Canadá, que sobrepasó el millón de turistas por segundo período consecutivo”.
Entre los cubanoamericanos y los estadounidenses anglosajones que viajaron a la Isla en los últimos doce meses totalizaron 579.048; de esa cifra 475.936 fueron cubanos radicados en Estados Unidos, comparados con 440.284 en 2011.
Según estimaciones oficiales, Cuba recibió en 2012 a 2.838.468 visitantes extranjeros.
El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…
Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…
Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…
El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…
El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…
Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…