“LA COMPETITIVVIDAD existente en el sector turístico internacional requiere de un mayor desempeño y profesionalidad del personal dedicado a esta actividad en Cuba”. “LA COMPETITIVVIDAD existente en el sector turístico internacional requiere de un mayor desempeño y profesionalidad del personal dedicado a esta actividad en Cuba”.
Esta frase fue pronunciada por la directora de Calidad en el Ministerio del Turismo (MINTUR), Luisa Pérez, en la entrega de la distinción de ‘Líder del Servicio a la Calidad’ al Hotel Nacional de Cuba y a dos de sus trabajadores, según publicó el diario Girón, de la provincia de Matanzas. “A pesar de las dificultades que a diario deben enfrentar, los trabajadores del sector de turismo han puesto bien en alto el prestigio de la industria del ocio cubana en el mundo”, manifestó la funcionaria a la AIN, pero “cada día representa nuevas metas y propósitos que deben ser cumplidos”.
Uno de los trabajadores premiados, Alfredo Lamineiros, jefe de la actividad de banquetes en la instalación del grupo empresarial Gran Caribe, afirmó a la AIN que “todas las cosas hay que hacerlas con mucho amor y gusto, no conformarse nunca con lo que se hace, buscar siempre una mejora con los recursos que uno tiene para complacer al cliente”.
El Hotel Nacional de Cuba, inaugurado el 30 de diciembre de 1930, Monumento Nacional declarado Memoria del Mundo por la UNESCO, es uno de los hoteles más clásicos y emblemáticos del turismo en la Isla.
El recurso es tan habitual que ya forma parte de la cultura política de la…
Para su confección, requiere de manos de manos expertas que conozcan las técnicas para hacer…
Cuba vive una situación insólita: mientras fue en otros tiempos uno de los mayores exportadores…
El nuevo apagón masivo confirma la fragilidad del sistema eléctrico cubano, golpeado por averías constantes…
El incidente, registrado a las 19:37 hora local del domingo, afectó a varias provincias tras…
Padura introduce en la trama a personajes atravesados por los recuerdos de la guerra. El…