Las cifras lo confirman, en apenas tres años Cuba se ha convertido un destino de primera importancia para los cruceros, que en 2018 llevaron a la isla 800.000 pasajeros, con un sostenido crecimiento de un año a otro en esta modalidad, en la cual operan en el país unos 25 barcos de 17 compañías internacionales de primer nivel.
Tal aceptación llevó a fines de 2018 a Cruise Critic, el sitio líder de reseñas de cruceros en internet, a seleccionar por primera vez a La Habana como mejor destino y puerto en el Caribe occidental y la Riviera Maya.
En tanto, la empresa Regent Seven Seas Cruises, única naviera norteamericana de lujo con permisos garantizados para ofrecer viajes al archipiélago, anunció más visitas durante 2019 y 2020, mientras que Carnival Cruise agregó 23 travesías al Caribe con escalas en La Habana y para el venidero año abrirá una ruta desde Nueva York, con escalas en Norfolk, Virginia, y Puerto Cañaveral, Florida.
Cuba, por su parte, prevé mejorar su infraestructura, con cuatro terminales de cruceros para 2024 en La Habana, que permitirán un mejor servicio a los visitantes, que le reconocen a la Isla, entre otros atributos, sus valores culturales, sus ciudades patrimoniales su riqueza medio ambiental y una excepcional seguridad ciudadana.
Acceda a la versión completa del contenido
Un destino excepcional para los cruceros
La presencia de animales en los barrios habaneros ya no es exclusiva de perros y…
Basura crónica y gestión obsoleta En las calles de la capital cubana, contenedores desbordados y…
Un cubano necesitaría al menos tres salarios medios para costear la canasta básica, según un…
Agosto ha llegado a Cuba con el mismo cóctel que julio: altas temperaturas, cortes de…
El sector azucarero, antaño símbolo de la economía cubana y motor de sus exportaciones, atraviesa…
El Caribe y la costa continental de Estados Unidos se preparan para una temporada de…