Categorías: TURISMO

Una nueva aerolínea llega a La Habana para cubrir el turismo europeo de lujo

Una vez parecía que se había desinflado un poco la burbuja de vuelos estadounidenses a la Isla, tras el anuncio de retirada de compañías como Silver Airways o Spirit Airlines, son sus homólogas europeas las que han tomado el relevo tras la llegada del vuelo inaugural de la aerolínea francesa Corsair, la segunda línea aérea gala más grande después Air France, a La Habana. Una vez parecía que se había desinflado un poco la burbuja de vuelos estadounidenses a la Isla, tras el anuncio de retirada de compañías como Silver Airways o Spirit Airlines, son sus homólogas europeas las que han tomado el relevo tras la llegada del vuelo inaugural de la aerolínea francesa Corsair, la segunda línea aérea gala más grande después Air France, a La Habana.

Una señal también del mundo del turismo cubano de que también mantiene su mirada en el Viejo Continente después de que, en gran medida, gracias al aurge de la llegada de visitantes de EE.UU. tras las menores restricciones que impulsó el anterior presidente Barack Obama, esté alcanzando cifras récord desde ese punto de inflexión que marcó el ‘deshielo’.

En este sentido, el presidente de la aerolínea Corsair, Pascal de Izaguirre, destacó que el destino caribeño goza de un gran potencial de desarrollo, tanto por lo que se refiere al turismo como a todo tipo de intercambios económicos. Por ello, los planes de su compañía son expandir progresivamente sus operaciones en la Isla.

Así, en principio, llegará a La Habana desde París dos veces a la semana, jueves y sábados, pero a partir del próximo invierno, lo hará tambien a Varadero como confirmó el propio Izaguirre quien es también presidente del turoperador TUI France, filial del grupo TUI, líder mundial en el sector del turismo.

Un factor que no pasa desaperecibido ya que Xavier Destribats, Director General del Gran Hotel Manzana Kempinski, que recientemente abrió sus puertas bajo la tutela administrativa de la compañía alemana de lujo Kempinski, en declaraciones al portal Cuba.cu, ha señalado que su hotel está en contacto con agentes de viajes de Europa, específicamente de Francia.

De hecho, Destribes incluso reconoció que uno de sus tres grupos principales de huéspedes son los que llegan a través de esta aerolínea, que se posiciona así de forma inmejorable para cubrir el turismo europeo de lujo y, en concreto, el galo. No en vano, Francia constituye en la actualidad uno de los 10 principales mercados emisores de turistas a Cuba.

Acceda a la versión completa del contenido

Una nueva aerolínea llega a La Habana para cubrir el turismo europeo de lujo

David Penado

Entradas recientes

Cuba se prepara para el impacto del huracán Melissa mientras el Caribe entra en máxima alerta

El Instituto de Meteorología de Cuba ha confirmado que Melissa presenta una “organización más definida”…

1 día hace

Cuba y China: del «compañero» al «excelentísimo señor», la semántica del poder en La Habana

En el noticiero estelar de la televisión cubana (NTV), la visita de un alto funcionario…

2 días hace

Bloqueo de EEUU: Cuba denuncia su impacto directo en las políticas públicas y el desarrollo social

El encuentro, celebrado en la Casa de las Américas, reunió a representantes de organizaciones civiles,…

2 días hace

Apagones en La Habana: Cuba enfrenta un déficit eléctrico que paraliza la capital

La crisis energética que atraviesa Cuba se ha profundizado en las últimas semanas. La Empresa…

2 días hace

La tormenta tropical Melissa avanza lentamente por el Caribe y mantiene en alerta a Cuba, Haití y Jamaica

La formación de este sistema marca el decimotercer evento nombrado de la temporada ciclónica de…

4 días hace

EEUU presiona a varios países para debilitar el apoyo a Cuba en la ONU

El canciller cubano denunció que Washington ha instruido a sus misiones diplomáticas para actuar sobre…

5 días hace