El 24 de febrero cierra el presente ciclo de elecciones en Cuba cuando sea constituida ese día la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento). El 24 de febrero cierra el presente ciclo de elecciones en Cuba cuando sea constituida ese día la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento).
Hasta entonces el run run en Radio Bemba, es a quién pondrán al frente de la Asamblea Nacional.
«Por ahí tienen que empezar la renovación, porque Alarcón se va del aire, pues ni apareció en la candidatura», puntualiza Emilio, un militar retirado.
«¿Y por qué, si él no es de los más viejos entre los dirigentes?» le preguntó Herminia su mujer, que siempre anda «detrás del palo» como se dice en buen cubano.
«Pero Herminia, ¿tú no te enteraste que al secretario personal de él lo cogieron en un asunto de corrupción y resulta que era hasta agente de la CIA desde no se sabe cuándo? Con ese muerto arriba cómo va a salir de nada» le respondió Emilio decepcionado por el despiste de su media naranja, que lo miraba incrédula, mientras seguían jugando dominó junto con Caridad y Pancho, un matrimonio de vecinos.
«Dicen que el que va de presidente de la Asamblea es Esteban Lazo, que es veterano, pero es negro, y eso se busca por aquello de la composición racial», dijo Pancho.
«Pues a mí me dijeron que el que va para ese puesto es Miguel Díaz-Canel, que es mucho más joven y de lo más simpático», atajó Caridad.
«Lo dudo -dijo concluyente Emilio- Para mí ese apunta más alto todavía, fíjate que siempre anda con Raúl y últimamente cuando Raúl no va a algún lado lo mandan a él, y por supuesto que tiene la ventaja de que es joven y aún así ya ha pasado por un montón de cargos y siempre apuntando pa’arriba».
«Bueno, sea el que sea, ya es hora de ir cambiando. ¿Ustedes no vieron que relevaron a cantidad de diputados pero se quedaron un montón de viejitos que ya están para que le rindan homenajes?» fue el comentario de Herminia que, en eso sí, dio en el clavo.