15 de julio de 2009

La Habana ‘descongela‘ las cuentas de algunos proveedores internacionales

Al menos una parte de los proveedores internacionales que operan con empresas estatales de Cuba vuelven a tener una disposición limitada de los fondos de sus cuentas corrientes tras varios meses de congelación y bloqueo, según una reciente información de la agencia Reuters.

La Habana ‘descongela‘ las cuentas de algunos proveedores internacionales Leer más »

El Gobierno desmonta el sistema de pagos centralizado en el Banco Central

La congelación habría empezado a ponerse en marcha a finales de 2008 en un momento de máximo ahogo financiero en las operaciones comerciales que habrían originado un déficit superior a los 2.000 millones de dólares en un ejercicio que el Estado inició con un superávit de 500 y en el que hubo que lidiar con

El Gobierno desmonta el sistema de pagos centralizado en el Banco Central Leer más »

La petrolera estatal brasileña Petrobras sube su apuesta por el sector cubano del crudo

La petrolera estatal brasileña Petrobras acaba de abrir una oficina en Cuba. Joo Figueras, el nuevo representante de la empresa en La Habana, ha asegurado a la prensa local que la apertura de esta nueva delegación tiene como objetivo acompañar el proceso de exploración de crudo en aguas de la Isla.

La petrolera estatal brasileña Petrobras sube su apuesta por el sector cubano del crudo Leer más »

Los demócratas del Senado de EEUU intentan suavizar un poco más el embargo

El Comité de apropiaciones del Senado estadounidense ha aprobado el pasado 9 de julio una enmienda promovida por el senador demócrata Byron Dorgan que obligaría a partir del próximo mes de septiembre de 2009 al Departamento del Tesoro de EEUU a permitir que Cuba abone las compras de suministros agroalimentarios que realiza en EEUU.

Los demócratas del Senado de EEUU intentan suavizar un poco más el embargo Leer más »

Scroll al inicio