Telecom Italia se despide de la Isla al vender su participación en Etecsa
Telecom Italia ha vendido su participación del 27% en la compañía estatal cubana de telefonía Etecsa a la empresa Rafin, también domiciliada en la mayor de las Antillas.
Telecom Italia ha vendido su participación del 27% en la compañía estatal cubana de telefonía Etecsa a la empresa Rafin, también domiciliada en la mayor de las Antillas.
Telecuba ha perdido una gran oportunidad de negocio en Isla a causa de la Comisión Federal de Comunicaciones. Según publica la agencia de noticias Bloomberg, Venezuela se ha adelantado a la empresa de Miami en la instalación del cable submarino que llevará Internet a la mayor de las Antillas.
Los cambios económicos que se tratan de impulsar desde La Habana necesitan una fuerte inversión privada (dado que este sector se va a incrementar considerablemente tras el despido de medio millón de funcionarios el próximo mes de marzo).
Los acreedores de Cuba empiezan a ponerse nerviosos. La mayor de las Antillas ha incrementado su deuda desde los 17.800 millones de dólares en 2007 hasta superar los 21.000 millones actualmente, y uno de sus mayores socios comerciales, China ha insinuado que La Habana se tienen que acostumbrar a devolver lo que se le presta.
El congresista republicano por Florida, Vern Buchanan, ha presentado un proyecto de ley que, en caso de ser aprobado, podría bloquear los planes de Repsol en Cuba.
La llegada de inversión internacional que se esperaba para el primer trimestre de este año en la mayor de las Antillas, y que tiene como objetivo explorar los yacimientos petrolíferos del Golfo de México, se ha retrasado hasta el verano.
rusia y china han puesto de manifiesto su interés por explorar petróleo en el Golfo de México, y en concreto en aguas que pertenecen a la mayor de las Antillas.
El presidente de EEUU, Barack Obama, ha abierto el abanico de posibilidades para desplazarse a la mayor de las Antillas desde la primera potencia del globo.
Por el momento son pocas la empresas que vuelan desde EEUU hacia Cuba. Las limitaciones de la legislación promulgadas por el ex presidente de EEUU George Bush, echó por tierra el tráfico creciente, que fue restringiéndose a Miami.
El Presidente de Cuba, Raúl Castro, ha pedido al mandatario estadounidense, Barack Obama, que los ciudadanos del país norteamericano puedan viajar libremente a la Isla.
La expansión del sector privado y de las pequeñas empresas en Cuba mejora los servicios turísticos en ciudades del interior de la Isla, con la apertura de cientos de restaurantes y hostales.
Cuba ha estado presente en la trigésimo primera edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de España, un evento anual que agrupa en Madrid a un buen número de países que quieren mostrar sus encantos y ofertas turísticas.